El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Octavio Borunda Quevedo, defendió la independencia de su partido, negando ser un "satélite" de Morena, ya que se encuentran construyendo una agenda propia progresista conforme al proyecto nacional, más no en un sometimiento a otras fuerzas políticas.
“En Chihuahua tenemos que seguir posicionando al Partido Verde como una fuerza emergente, haciendo un trabajo comprometido en el territorio, en la calle de frente, con actores nuevos, con actores políticos, nuevos sin señalamientos de ningún tipo, y ese hemos sido cuidadosos en esa parte, muy especialmente cuidadosos, y se nos han acercado de diferentes fuerzas políticas y somos escrupulosos en el tema. Yo lo señalo en las oficinas del partido que, por cierto, te voy a invitar a ir que nos acompañes en la Colonia Obrera en frente del Parque Urueta tenemos unas oficinas del Partido Verde y tenemos un letrero ahí que decimos no se recibe cascajo”, dijo.
Enfatizó que si bien existe una alianza a nivel federal con Morena y el Partido del Trabajo, no así en el estado es diferente, "estamos trabajando con propuesta, con seriedad, con compromiso, pero particularmente con convicción", afirmó.
Sentenció que ir en bloque con otras bancadas disminuiría su identidad y los haría regresar a una escasa militancia, al recordar que en las elecciones de 2024, se ha posicionado como una fuerza política competitiva en Chihuahua.
A pesar de no ir en coalición, en el Estado el partido logró 40 regidurías, tres presidencias municipales y una representación en el Congreso del Estado.
Sobre la posibilidad de que Cruz Pérez Cuéllar, actual alcalde de Ciudad Juárez, fuera el candidato del PVEM a la gubernatura si Morena optara por una mujer para esa posición en 2027, el legislador negó que la decisión se haya tomado, enfatizando que respeta los procesos internos de otros partidos.
Reconoció que tiene diálogo con diversos actores políticos, incluyendo a Pérez Cuéllar o la senadora Andrea Chávez, o que el partido tenga dueño, ya en las oficinas del partido tienen un letrero que dice "no se recibe cascajo", en referencia a la búsqueda de nuevos perfiles políticos sin señalamientos.
Adelantó que el objetivo del PVEM es atraer a jóvenes y nuevos actores políticos interesados en las causas del medio ambiente, el bienestar animal y la ecología, para consolidar al partido como una fuerza y competencia.