Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recibe FGR petición de diputados por morena, para que federación investigue a responsables de casi 390 cadáveres sin cremar

Ciudad Juárez Chih, 20 de agosto 2025.- Diputadas integrantes del Grupo Parlamentario de morena, resaltaron disposición de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, de revisar en términos de su competencia, la atracción para indagar el caso de las funerarias y crematorio “Plenitud”, presuntos responsables de acumular así 390 cadáveres para incinerar y de entregar restos no exactos a cientos de familias juarenses.


La presidenta del Congreso Elizabeth Guzmán, junto con las legisladoras  María Antonieta Pérez Reyes y Rosana Díaz, entregaron la solicitud de atracción al delegado de la FGE en Chihuahua Ramón Ernesto Badillo Aguilar, acompañado este funcionario la subdelegada federal  Argene Blásquez Morales, donde parte de la solicitud apunta a una investigación a fondo sobre las actividades de las empresas funerarias Luz Divina, Latinoamericana, Amor Eterno, y las capillas Protecto-Deco, del Carmen y Ramírez, en el caso antes citado.


Al término de la reunión, la diputada María Antonieta Pérez Reyes señaló que en el escrito se pide al fiscal General Alejandro Gertz Manero, la inmediata investigación del caso, ‘se le propone, se le solicita que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, le entregue carpetas de investigación que se encuentran actúen te en la Fiscalía de Chihuahua para que sean del ámbito federal la investigadora que siga conociendo de las mismas y segundo en caso de así lo considere se celebre de inmediato un convenio de colaboración con FGE de Chihuahua para la investigación y esclarecimiento de los hechos’.


Mientras que la presidenta del Congreso diputada Elizabeth Guzmán reiteró que la bancada de morena es solidaria con los deudos,  ya estamos por cumplir dos meses; pues bueno se pueda dar mayor certeza a las familias que están viviendo este dolor y  están gran incertidumbre que nos duele a toda la comunidad juarense, por eso queremos que se analice esta solicitud de atracción’.


‘Nos hemos dado cuenta de que hay unas grandes lagunas, no únicamente que no hay una licencia de que se renueve, que no hay una sanción que abarque a todos los implicados’, dijo la diputada Rosana Díaz, aclarando que desde el Congreso el Grupo Parlamentario de Morena, trabaja pese a resistencias por elaborar más y mejores leyes que regulen la actividad tanto de funerarias y crematorios para que no se repita lo sucedido en Juárez, donde se autorizó licencias de operación, pero la autoridad estatal encargada de ello no verificó el adecuado tratamiento de restos humanos.  


Se recordó que cada uno de los diferentes legisladores de morena en el Congreso de Chihuahua, fue buscado por distintas familias víctimas de las funerarias y crematorio para ser orientados en sus demandas, por ello la importancia en que la Fiscalía General de la República ejerza la atracción del caso e investigue, haciendo todo ello, se concluyó, en el mayor de los respetos hacia los dolientes.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes