Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Amparo promovido por Alma Portillonobliga a la JMAS de Parral entregar agua a una colonia

La diputada Alma Portillo, de Movimiento Ciudadano informó que la justicia federal otorgó una suspensión provisional para la entrega de agua como parte de la resolución de un juicio de amparo colectivo, interpuesto por vecinos del fraccionamiento San José III Etapa, contra la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral y la Presidencia Municipal de esta ciudad.

La autoridad federal resolvió sobre la exposición de vecinos respecto a una serie de problemáticas, desde la falta de agua potable por red hidráulica, carencia de drenaje y pavimentación. Asimismo, la falta de registro del fraccionamiento, que impide la entrega de títulos de propiedad y nula habilitación de áreas verdes.

Las siete de las familias de la zona que interpusieron este recurso legal expusieron que, desde hace más de 15 años se abastecen de pipas cada dos semanas que reciben al mostrar un vale.

Por tanto, el Juez Federal del Décimo Séptimo Circuito en Chihuahua concedió:

•Suministro inmediato y continuo de agua potable a las familias, en cantidad suficiente para cubrir el mínimo vital de 50 litros diarios por persona.

•El abasto debe hacerse a través de pipas de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral.

•No podrá condicionarse a pago alguno por parte de los vecinos.


La legisladora de Movimiento Ciudadano reconoció la suspensión provisional como un gran logro, dado que a las familias se les reconoce el derecho al agua; insistió que irá junto con los vecinos en total organización para terminar de una vez por todas con la discriminación del agua en Parral.

Además la legisladora reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia de fuerza mayor en coordinación estrecha con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano.

Bajo la premisa de que es un precedente fuerte en defensa de los derechos humanos, recalcando que el agua no es un favor político ni un servicio opcional, finalizó.

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes