La delegada federal del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, aclaró que los programas sociales son un derecho constitucional que llegan a todo el Estado, que no están sujetos a las agendas o reuniones de políticos que se puedan estar presentando frente a la sociedad.
Cuestionada si reuniones como la del alcalde Cruz Pérez Cuéllar con personajes como el ex panista Eliseo Compean, condicionan o modifican en algo la entrega y acceso a los programas sociales en la población. Señaló que estos son un derecho y no están sujetos a las agendas políticas.
“Como ustedes saben, los programas para el bienestar son universales, independientemente de cualquier tipo de preferencia política, preferencia religiosa, social, etcétera. Entonces, pues, me parece que el contexto político en ningún momento debe de cambiar las pensiones y los programas, inclusive esa es una de las razones por las que debe de estar siempre en la Constitución. Las pensiones para el bienestar están en la Constitución, en el artículo 4º constitucional”, acotó.
Señaló que este objetivo también de que independientemente de las modificaciones que puedan existir en una agenda política, las pensiones y los programas para el bienestar se deban de permanecer estáticos y como deben de ser derechos para el pueblo".
Respecto a si esto debe dar tranquilidad a la población indicó "Si alguien decida reunirse con alguien, los programas no van a dejar de existir, pueden estar todas y todos tranquilos, independientemente de cualquier persona que se sienta, que llegue a algún movimiento o algún partido político, las pensiones y los programas están en la Constitución".