Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reino Unido detecta un barco espía ruso en sus aguas; advierte a Putin que tomará "medidas enérgicas"

EFE.- El ministro británico de Defensa, John Healey, avisó este miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, que Reino Unido tomará "medidas enérgicas" para proteger al país tras detectar un barco espía ruso en aguas del país.

"Lo vemos, sabemos lo que está haciendo y no evitaremos tomar medidas enérgicas para proteger a este país", dijo Healey en un claro mensaje a Putin al hacer una declaración en la Cámara de los Comunes.

Según el ministro, se trata del buque ruso Yantar, actualmente en aguas del Mar del Norte, tras haber pasado por aguas británicas.

"Permítanme ser claro: se trata de un buque espía ruso utilizado para recopilar información y cartografiar la infraestructura submarina crítica de Reino Unido. El Yantar entró en la zona económica exclusiva del Reino Unido a unos 72.4 kilómetros de la costa británica el lunes", explicó el responsable de Defensa.

En los últimos dos días, la Marina británica ha desplegado la fragata "HMS Somerset" y el barco patrulla "HMS Tyne" para vigilar al buque en todo momento, añadió.

Healey dijo que esta es la segunda vez que el buque ruso entra en aguas del Reino Unido en los últimos meses.

"Se detectó que merodeaba sobre la infraestructura submarina crítica del Reino Unido. Para disuadir cualquier amenaza potencial, tomé medidas mesuradas como parte de una respuesta directa clara al barco ruso. Se desplegaron (también) aviones de patrulla marítima de la RAF (Real Fuerza Aérea)" para seguir cada movimiento del Yantar, informó.

"Quería confirmar a la Cámara que autoricé a un submarino de la Marina, estrictamente como medida disuasoria, a salir a la superficie cerca del Yantar para dejar claro que habíamos estado monitoreando de forma encubierta cada uno de sus movimientos. El barco luego abandonó las aguas del Reino Unido sin merodear más y navegó hacia el Mediterráneo", señaló. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes