Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Coordinan autoridades ejidales de Guadalupe y Calvo temas de agenda legislativa con Noel Chávez

 

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez sostuvo una reunión con los líderes ejidales de   Guadalupe y Calvo, en donde reafirmó su apoyo y lucha por las mejoras en este sector, a través de la agenda legislativa.

El legislador se comprometió  a seguir impulsando iniciativas de ley para fortalecer el campo, mediante programas de apoyo a la producción y asistencia técnica, y fiscalizando que se cumplan las políticas públicas en beneficio de este sector.

Noel Chávez reafirmó que su labor legislativa  se estará enfocando  en crear leyes y políticas que garanticen procesos de desarrollo social sostenible para el campo, como se ha visto con iniciativas presentadas para proteger a los pequeños productores, que incluyen ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios. 

Reconoció, los avances logrados en cuanto a la comercialización de los bonos de carbono, proceso en el cual Guadalupe y Calvo ya es punta de lanza en el país, al poder ya ofertarlos en todo el mundo; al menos 8 ejidos en esta zona del estado ya están certificados para su venta.

"Debemos de decirle a México y al Gobierno Federal que Guadalupe y Calvo no solamente es violencia, en mi tierra hay gente muy productiva y trabajadora que está poniendo el ejemplo que a pesar de las adversidades , siguen luchando e innovando para salir adelante como buenos chihuahuenses que han sido siempre."

Agradeció a los ejidatarios Emiliana Irene Sotelo Madrigal, del  Ejido Llano Blanco, Renato de la Rocha del Ejido Redondeados,  Jesús Manuel García, del Ejido Chinatú; el anfitrión Alfonso Manuel Lazcano empresario maderero de Guadalupe Calvo y de Parral,  José Yurén Portillo  de Catedral y  Mario Mario Chávez del ejido a Borigame.

"Fue un encuentro  en donde reafirmé mi apoyo y amistad  incondicional, además de  convivir, darles la mano y verlos a los ojos para  asegurarles y confirmar   que si estoy en la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión es por ellos y para luchar para su progreso."

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes