“Hemos tomado a las familias como el centro de nuestras decisiones”: Alcaldesa Miriam Soto
El municipio de Meoqui se convertirá en el primero en el Estado de Chihuahua en contar con un Diagnóstico de Dinámica Familiar, una herramienta única que permitirá al Gobierno Municipal diseñar programas y políticas públicas más efectivas y enfocadas en las necesidades reales de las familias meoquenses, mostrando un avance significativo en el tema de Políticas Familiares.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Miriam Soto, quien destacó que este diagnóstico, impulsado en colaboración con el Instituto de Análisis de Política Familiar, tiene como eje central a las mujeres y las familias, pilares fundamentales en su administración: “No solo se trata de conocer números, sino de entender las historias de vida de las familias trabajadoras, sus experiencias diarias, sus retos. Este diagnóstico nos permitirá tomar decisiones informadas y diseñar programas que realmente respondan a lo que nuestras familias necesitan”, expresó.
Por su parte, Belén Cabello, coordinadora de programas del Instituto de Análisis de Política Familiar, informó que ya concluyeron dos de los tres grupos focales previstos, resaltando el liderazgo del municipio en la materia: “Meoqui es el primer municipio del estado en llevar a cabo este diagnóstico. La idea es generar una radiografía profunda sobre cómo viven y se relacionan las familias, para así orientar políticas públicas eficaces y sostenibles”, explicó.
Añadió que, tras el diagnóstico, se continuará con la capacitación de servidores públicos en temas como conciliación trabajo-familia y se implementará un proceso de transversalización de políticas familiares en todas las áreas del gobierno municipal: “Nuestro compromiso es fortalecer a la familia para fortalecer al municipio. Ese ha sido el impulso de la alcaldesa Miriam Soto y su equipo, y los resultados están a la vista”, concluyó.
Durante el desarrollo de los grupos focales, mujeres meoquenses han compartido sus testimonios en un ejercicio que ha permitido construir confianza y abrir espacios de diálogo sobre temas sensibles que impactan su entorno familiar, laboral y emocional.