Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denuncian campaña en Estados Unidos para delatar migrantes; "¡No hay lugar para esconderse!", amaga

La Unión de Trabajadores Agrícolas de California (UFW, en inglés) acusó este martes que varias de sus oficinas recibieron mensajes por correo que incitan a reportar a las autoridades la ubicación de migrantes en su entorno, sin importar el lugar donde se encuentren.

En redes sociales, la UFW difundió las imágenes de los mensajes que les llegaron esta semana, en el marco de la transición de gobierno del presidente Joe Biden al republicano Donald Trump.

"Reporta extranjeros ilegales en la escuela, trabajo, iglesia, restaurantes y de tu vecindario. ¡No hay un lugar para esconderse!", se lee en una de las fotos compartidas.

En otro se muestra el sobre fechado con el 18 de enero de 2025, dos días antes de la investidura presidencial de Trump, quien en su periodo de campaña aseguró que al arranque de su gobierno endurecería las políticas migratorias para deportar masivamente a la frontera sur a personas sin documentos que vivieran en Estados Unidos.

El segundo mandato del líder republicano arrancó este lunes 20 de enero y firmó sus primeras órdenes ejecutivas donde declaró estado de emergencia en la frontera con México, declaró a los cárteles como terroristas y anunció la eliminación del derecho de la ciudadanía inmediata a quienes nacen en el país, haciendo alusión a los hijos de los migrantes.

Entre las medidas para proteger la frontera, Trump considera la movilización de fuerzas de seguridad y la modificación del programa para refugiados, además, ayer, eliminó las restricciones emitidas por el gobierno de Biden que limitaban a los agentes federales detener a migrantes en lugares seguros como escuelas, hospitales e iglesias.

El pasado 17 de enero, la Unión de Trabajadores Agrícolas también denunció que la Patrulla Fronteriza desplegó una redada para detener migrantes en el condado de Kern, California.

Con medios estadounidenses, la UWF aseguró que los funcionarios de migración amenazan y obligan a las personas detenidas a firmar una sus declaraciones voluntarias. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes