Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Federación castiga a Chihuahua con recortes a carreteras: Pérez Pavía

El diputado del PAN, Ismael Pérez Pavía, denunció que el Gobierno Federal está castigando a Chihuahua al recortar y esconder el dinero que debería usarse para arreglar nuestras carreteras. Explicó que mientras en todo el país el presupuesto ha crecido hasta los 11 mil millones de pesos, a Chihuahua solo le asignaron 258 millones para el 2025, casi la misma cifra que en 2018. “Esto es una falta de respeto, porque nuestras familias todos los días viajan por caminos en mal estado y ponen en riesgo su seguridad”, señaló con base en el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
 
Pérez Pavía advirtió que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) oculta los recursos al concentrarlos en una bolsa llamada “No distribuible geográficamente”, lo que impide saber cuánto se invierte realmente en cada estado. Recordó además que, según datos del CEFP, en 2022 y 2023 la Federación dejó sin ejercer más de 3 mil millones de pesos, monto que equivale a doce veces lo que ahora anuncian para Chihuahua. “Eso es engañar a la gente y darle la espalda a Chihuahua”, dijo el legislador, citando el análisis publicado por El Diario de Chihuahua.
 
El diputado agregó que, aunque actualmente se observan reparaciones menores en algunos tramos carreteros, estas no son suficientes. “Lo que están haciendo son mejoralitos, parchando un poco aquí y allá, cuando lo que se necesita es una rehabilitación completa en casi la totalidad de los tramos federales de Chihuahua. No podemos conformarnos con arreglos temporales que en unas semanas vuelven a estar igual”.
 
Finalmente, Pérez Pavía llamó a todos los sectores a unirse en defensa de Chihuahua frente al centralismo. “No queremos discursos ni promesas vacías, queremos resultados. Si el gobierno insiste en castigarnos, aquí vamos a estar de frente, alzando la voz por nuestra gente”, concluyó.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes