Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Centro de apoyo y servicios dentro de la estrategia “México te abraza” de ciudad Juárez, en obras por mantenimiento


* Se realizan trabajos de mantenimiento para mejorar el servicio

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó que el Centro de Apoyo y Servicios para repatriados, en Ciudad Juárez -conocido por los fronterizos como El Punto-, se encuentra actualmente en obras de mantenimiento con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a las personas en condición de movilidad por deportación que requieren ser albergados en sus instalaciones.

El Centro -recordó la delegada-, fue construido a inicios del presente año con la intención de tener un espacio oportuno y digno a disposición de las personas que son repatriadas por la frontera con Estados Unidos. En este lugar, además de brindar techo, cama, servicios sanitarios, atención médica y alimentación, se les entrega la tarjeta Bienestar Paisano y se ofrece apoyo para retornar a sus lugares de origen.

Este Centro forma parte de la estrategia “México te abraza”, implementada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum, que opera de manera permanente en esta frontera, para brindar apoyo integral a las mexicanas y los mexicanos que son repatriados de los Estados Unidos.

Desde su apertura, “El Punto” ha contado con una capacidad de recepción de hasta 2 mil 500 personas. A la fecha –agregó- se ha brindado atención a 7 mil 285 connacionales repatriados de Estados Unidos a México a través del cruce fronterizo entre El Paso y Ciudad Juárez.

Finalmente, explicó que el uso constante y las condiciones climáticas registradas recientemente, han ocasionado puntos de mejora a las instalaciones, lo que cual ha hecho necesario realizar trabajos de mantenimiento correctivo.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes