La presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán, encabezó la presentación de tres convocatorias vigentes como son el concurso nacional de Oratoria Belisario Domínguez que tiene su lugar en Chihuahua y Chiapas. El premio Paquita Jiménez institucionalizado en el órgano electoral en reconocimiento a las asociaciones involucradas en la participación ciudadana. Asimismo, el “muro cívico” en iniciativa del Consejero Gutiérrez y la dirección de Educación Cívica.
Señaló que este tema de murales cívicos, busca el incentivar la participación ciudadana entre la comunidad chihuahuense, a fin de que se registren a estas convocatorias.
Se va a pintar en un espacio de la facultad de Ciudad Juárez, en el marco de una serie de actividades que se tienen programas dentro y fuera de proceso electoral.
El Consejero Yuri Zapata fue quien encabezó la presentación del concurso nacional de oratoria Belisario Domínguez, el cual registra su edición ahora en Chihuahua a invitación del Ople de Chiapas, en el acompañamiento a este certamen que plantea la colaboración de finalistas para representantes a la fase nacional.
Refirió que esta convocatoria se abrió en los primeros días de agosto enfocada a la juventud en el fortalecimiento del pensamiento crítico de los 18 a los 29 años. El cierre será este viernes 29 de agosto de donde ya se cuenta con 49 personas inscritas, con eliminatorias en Chihuahua el 8 de septiembre y Juárez el 5 de septiembre, para la eliminatoria el 13 de septiembre a los tres primeros lugares con incentivos económicos de 15, 10 y 5 mil pesos. Sólo el primer lugar concursa a nivel nacional.
Los premios nacionales son de 40 mil pesos primer lugar, segundo 23 mil pesos y tercer lugar 18 mil pesos.
Por su parte el consejero Luís Gutiérrez compartió la convocatoria del Muro Cívico. Para la elaboración de murales en el Estado. Con temas de los valores cívicos, los derechos humanos, participación Ciudadana y la inclusión.
La consejera Frida Licano, confirmó que el premio Paquita Jiménez para reconocer a las personas a las organizaciones que dejan un impacto en nuestra comunidad, ha iniciado su convocatoria desde el pasado 21 de agosto, y cierra el 5 de octubre. Va dirigido a personas y agrupaciones. Pueden participar en la modalidad trayectoria, que va dirigido a una persona en la de trayectoria una persona que se haya distinguido por realizar acciones por realizar actividades por organizar o coordinar actividades que tengan un impacto en su comunidad primordialmente impulsando la participación ciudadana. La segunda modalidad sería en organización estaba dirigida a un como dices su nombre a un grupo a un colectivo a una asociación. No requiere estar formalmente constituida simplemente simplemente que sea trabajo de un colectivo de un grupo de personas que se han organizado que se han puesto de acuerdo para realizar actividades de promoción de la participación ciudadana ciudadana. Así como a trabajos vayan enfocados a grupos específicos. El Premio es de 33 mil pesos para cada una de las modalidades.
La presidenta Yanko Durán informó que desde la Facultad de Ciencias Políticas ha invitado para la participación de cortometrajes. Por lo cual esta actividad se invitó a que una de las categorías sea en temas de participación ciudadada. Con fechas del 30 de septiembre y 1 de octubre.