La presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, no descarta que las presidencias de los órganos electorales locales en el país que conforman la asociación nacional presenten un documento en Congreso de la Unión en torno a la propuesta de reforma electoral nacional, con las mesas que inician en octubre.
“No es únicamente porque pertenezcamos a los órganos electorales, sino por el hecho de que ha sido la construcción de una democracia que todavía está en ciernes, es cierto, que necesita fortalecerse, sí, que necesita a lo mejor algunos ajustes, pero pues a lo mejor no de la manera en la que se está pensando, pero no sabemos si esa es la manera real en la que se va a presentar, no hemos tenido precisamente o al menos desde la asociación de presidencias o de instituciones electorales acercamientos directos aún con legisladores, con legisladoras, con las personas integrantes de la comisión precisamente porque todavía no se empiezan las mesas”, dijo.
Se han tocado las puertas para que les reciban y poder emitir una opinión técnica respecto a las actividades que hacemos desde los institutos, “el conocimiento, por ejemplo, del territorio, el conocimiento del contexto político, la diferencia entre las entidades respecto a estos temas, que es mucha”, dijo.
Recordó que en ocasiones anteriores, cuando hubo esa inquietud de suprimir los Oples, se tuvo un acercamiento, ahora que se previene con mayor puntualidad, “Construimos un documento y así se lo hicimos llegar a las fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión, en aquel momento se nos escuchó, se hicieron foros y yo creo que en esta ocasión no va a ser la diferencia”, acotó.
Si bien se han tenido acercamientos con el INE, para en colaboración defender a las instituciones electorales, son los institutos electorales locales quienes tienen que hacer lo propio.