Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del Estado

 

• Durante este primer año de ejercicio constitucional, se celebraron en total 104 sesiones, y se presentaron 665 iniciativas

La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, presentó su Informe del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura donde se destacaron ejes como la productividad legislativa, aprobación de presupuestos, reforma judicial, así como la transparencia y la igualdad.

“Soy la primera mujer de izquierda en ocupar la presidencia de este Congreso. Ese hecho no pertenece a la anécdota, sino a la historia. Es símbolo de una nueva época en Chihuahua, donde la voz de las mujeres y de las mayorías populares ha dejado de ser marginada para convertirse en protagonista”, destacó la legisladora.

Explicó que, durante este primer año de ejercicio constitucional, se celebraron en total 104 sesiones, de las cuales 7 fueron solemnes, se presentaron 665 iniciativas, 491 del Poder Legislativo, 15 del Poder Ejecutivo, y 159 de Ayuntamientos.

También, 201 Proposiciones con Carácter de Punto de Acuerdo, se aprobados 243 decretos, 6 de Reformas Constitucionales, 6 de declaratorias, 204 acuerdos emitidos por la legislatura, 3 consultas, y 11 convocatorias y premios, así como 315 reuniones de comisiones; dando continuidad al trabajo legislativo durante todo el año; y dejando claro que la productividad legislativa ha sido contundente.

“Estas cifras no son solo estadísticas: son el reflejo de un Congreso vivo, de un poder legislativo que cumple con su deber y responde a su responsabilidad histórica”, mencionó Guzmán Argueta.

La diputada morenista abundó en que entre los decretos más relevantes se encontraron la aprobación del Presupuesto de Egresos 2025, la aprobación de las Leyes de Ingresos de los 67 municipios, la reforma a la Constitución local para reconocer los derechos humanos a la salud y a la alimentación, la reforma en materia de igualdad sustantiva de las mujeres, y las modificaciones a la Ley Estatal de Salud.

Sobre a la reforma judicial, la presidenta del Congreso del Estado, hizo hincapié en que se dio un ejemplo al país con la expedición de la Ley Electoral Reglamentaria para la elección de juezas y jueces y con la conformación del Comité de Evaluación Ciudadana, que garantizó un proceso transparente.

Destacó que el Congreso del Estado de Chihuahua fue designado Punto Naranja, gracias al compromiso de la Presidencia y el ICHMUJERES, convirtiéndose en un lugar estratégico para la protección de las mujeres.

“Me voy de esta presidencia con la frente en alto, con la certeza del deber cumplido. Porque el poder solo cobra sentido cuando se convierte en virtud, y la virtud solo existe cuando se pone al servicio de los demás”, finalizó Elizabeth Guzmán.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes