Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Arrestan en San Diego a 39 miembros de la Mafia Mexicana, grupo vinculado al Cártel de Sinaloa

La fiscalía de San Diego anunció en una conferencia de prensa que 39 integrantes de la Mafia Mexicana, un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa, fueron arrestados como parte de una operación policial de seis meses,

La autoridad informó que la investigación, que involucró a varias agencias federales y locales, tenía como objetivo a miembros de la Mafia Mexicana, un grupo criminal con lazos en el sistema penitenciario, quienes dirigían actividades ilegales desde las cárceles.

Según documentos judiciales, la organización conocida como la Mafia Mexicana o La eMe no solo opera dentro de las prisiones, sino que también controla actividades ilegales en las calles, como el tráfico de drogas, extorsión y el uso de armas de fuego. Fundada en la prisión de Folsom, La eMe extiende su influencia en todo el sistema penitenciario de California y más allá, organizando pandillas callejeras y exigiendo “impuestos” de aquellos que generan ingresos ilícitos en su territorio.

La acusación también revela que La eMe tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, ofreciendo protección a miembros encarcelados, como Joaquín “El Chapo” Guzmán, a cambio de suministro de drogas. 

Según las autoridades, los arrestos se centraron en presuntos reclusos de prisiones de la Mafia Mexicana que operaban desde el interior de las cárceles, enviando órdenes a socios de pandillas en el exterior para llevar a cabo una serie de delitos violentos.

Además, a la banda se les atribuye el tráfico de drogas ilegales y el uso de "armas fantasma".

La fiscalía explicó que la operación fue el resultado de meses de trabajo coordinado, que involucró la colaboración entre diversas agencias, incluidas la Policía de San Diego, el FBI y la DEA. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes