Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel es “máxima prioridad” para el presidente: Marco Rubio

El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo ayer una primera llamada telefónica con el primer ministro Benjamín Netanyahu, en la que prometió que el apoyo a Israel es una “máxima prioridad” para el presidente, Donald Trump.

El jefe de la diplomacia estadounidense felicitó también a Netanyahu por sus “éxitos” contra Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en el Líbano, y se comprometió a trabajar “incansablemente” para lograr la liberación del resto de rehenes en el enclave palestino.

“El secretario de Estado, Marco Rubio, habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para subrayar que mantener el firme apoyo de Estados Unidos a Israel es una prioridad máxima para el presidente Trump”, detalló el Departamento de Estado.

Rubio también “transmitió que espera abordar las amenazas planteadas por Irán y buscar oportunidades para la paz” en esa región.

El nuevo secretario de Estado, que juró el cargo el martes, ocupó desde 2010 un puesto en el Senado, desde donde se posicionó siempre como un firme defensor de Israel y partidario de la mano dura con Irán.

Israel y Hamás anunciaron la semana pasada un acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes que contó con la mediación de la Administración saliente de Joe Biden (2021-2025) y del nuevo equipo de Trump.

OTAN busca mejor diálogo con EU para abordar conflictos en el mundo

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, mantuvo ayer una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien confió en trabajar juntos en temas como la guerra en Ucrania, Rusia o China.

“Aumentar el gasto en defensa en Europa e impulsar la producción de defensa transatlántica nos hace a todos más fuertes”, concluyó el secretario general aliado.

Rutte se ha mostrado anteriormente agradecido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haber presionado a los aliados para incrementar el gasto militar durante su primer mandato (2017-2021).

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes