Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No tienen el dinero": Musk pone en duda el millonario proyecto de IA anunciado por Trump

El administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, Elon Musk, expresó sus dudas sobre el plan de desarrollo de la inteligencia artificial (IA) recientemente anunciado por el presidente Donald Trump, alegando que las empresas tecnológicas que lo respaldan no disponen del dinero necesario.

Trump anunció este martes la creación de Stargate, una empresa estadounidense que invertirá 500.000 millones de dólares en el desarrollo de la IA en los próximos 4 años. La compañía, que ha sido fundada por los gigantes tecnológicos SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX, tiene presupuestada una dotación inicial de 100.000 millones de dólares.

"En realidad no tienen el dinero", escribió Musk este martes, en respuesta a la declaración de OpenAI sobre el proyecto en su cuenta de X. "SoftBank tiene asegurados bastante menos de 10.000 millones de dólares. Lo sé de buena fuente", añadió.

Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió a los comentarios de Musk este miércoles con elogios para el director general de Tesla. "Respeto sinceramente sus logros y creo que es el empresario más inspirador de nuestro tiempo", comentó.

Sin embargo, menos de una hora después, Altman arremetió contra Musk, sugiriéndole que viera los aparentes avances ya en marcha. "Me doy cuenta de que lo que es bueno para el país no siempre es lo mejor para sus empresas, pero en su nuevo cargo espero que ponga a Estados Unidos en primer lugar", indicó.

El comentario de Musk supuso una notable ruptura con el tono optimista de Trump de este martes, cuando anunció en una rueda de prensa que Stargate hará una "tremenda inversión" en lo que, según él, será el "proyecto de infraestructura de IA más grande, con diferencia, de la historia". "Es mucho dinero y [estará implicada] gente de alta calidad", indicó el mandatario, añadiendo que es "una rotunda declaración de confianza en el potencial de EE.UU." bajo su nueva administración.

En los últimos años, Musk, propietario de la empresa de IA xAI, ha tenido una relación complicada con Altman, llegando incluso a presentar una demanda contra él y su empresa OpenAI, alegando que ha abandonado su misión original.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes