Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ONG advierte que violencia en Cisjordania escaló tras alto al fuego en Gaza

La escalada de la violencia en Cisjordania, intensificada tras el alto el fuego en Gaza, amenaza la frágil situación en los territorios palestinos, alertó este jueves la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC por sus siglas en inglés). 

"Las operaciones militares de Israel, y un aumento en los ataques de los colonos, han acrecentado la inseguridad y los desplazamientos" de residentes palestinos, subrayó en un comunicado la ONG dirigida por el excoordinador humanitario de la ONU Jan Egeland. 

NRC alertó, en especial, sobre la campaña militar israelí lanzada el martes pasado, en el campo de refugiados de la ciudad cisjordana de Yenín y sus alrededores, que ha incluido ataques aéreos e incursiones terrestres, con al menos doce muertos y 40 heridos, incluido personal médico. 

"Vemos preocupantes patrones de uso ilegal de la fuerza en Cisjordania de forma innecesaria, indiscriminada y desproporcionada, que recuerdan las tácticas usadas por las fuerzas israelíes en Gaza", subrayó NRC. 

La ONG también alertó sobre el aumento en controles de seguridad, bloqueos de carreteras y otras barreras físicas en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, unas medidas que "fragmentarán aún más a las comunidades palestinas, restringiendo el acceso a servicios esenciales y la actividad de las agencias humanitarias". 

NRC recuerda que un 75% de los 13 mil 400 habitantes de Yenín están desplazados, debido a las campañas por la toma de control de la ciudad, en las que también participa la Autoridad Palestina. 

En 2024, las fuerzas israelíes mataron a al menos 499 palestinos en Cisjordania, y hubo un número récord de demoliciones de viviendas de esta comunidad, superando las mil 700, un 50% más que en el año anterior.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes