Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Heil Tesla": proyectan polémico saludo de Elon Musk en planta automotriz en Alemania

ALEMANIA (France24).-Activistas proyectaron una imagen de Elon Musk saludando con su brazo levantado y la palabra "Heil" en el exterior de la fábrica de Tesla en Alemania.

El gesto realizado por el presidente de Tesla y SpaceX el lunes, día de la toma de poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó comparaciones con el saludo nazi, afirmación que Musk rechaza.

Activistas del grupo alemán Center for Political Beauty y activistas británicos del grupo Led by Donkeys compartieron en línea imágenes y videos de la acción de protesta que dijeron haber llevado a cabo la noche del miércoles.

La palabra "Heil" se ve proyectada sobre la fábrica cerca de Berlín con la tipografía del logo del fabricante de automóviles, formando el mensaje "Heil Tesla", en referencia al saludo nazi.

Philipp Ruch, fundador del Center for Political Beauty, dijo a AFP que Musk había realizado un saludo similar al "que los neonazis estadounidenses practicaron durante años".

Caso en investigación

Musk tilda de "trucos sucios" y "propaganda" cualquier comparación entre el saludo nazi y su gesto, que repitió y acompañó con las palabras "mi corazón está con ustedes" dirigido a la audiencia.

Por su parte, un portavoz confirmó este jueves a EFE que la policía está investigando los hechos ocurridos en la planta alemana de Tesla.

Según la valoración legal de la fiscalía competente de Fráncfort del Óder (este), la proyección y la difusión de las imágenes en la red cumple los requisitos para que exista la sospecha al menos en fase preliminar de que se ha podido dar un delito de uso de organizaciones anticonstitucionales, señaló.

En Alemania está prohibida la realización pública del saludo nazi, así como el uso de símbolos como la esvástica o lemas como "Heil Hitler" con penas de multa o hasta tres años de cárcel.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes