Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Algo se mueve a cientos de kilómetros por hora": Congresista de EU cree que extraterrestres se esconden en el mar

El congresista estadounidense Tim Burchett cree que los extraterrestes han construido bases secretas en lo profundo del mar y asegura no tener miedo de ellos.

Durante una entrevista con el excongresista Matt Gaetz este miércoles, el representante republicano de Tennessee declaró que un almirante, a quien no identificó, le había contado sobre una nave extraterrestre que se movía a grandes velocidades en el mar.

"Me dicen que algo se mueve a cientos de kilómetros por hora bajo el agua, y en nuestras capacidades no creo que tengamos nada que pueda moverse a 64,3 km por hora, y este objeto era del tamaño de un campo de fútbol bajo el agua", aseguró Burchett, agregando que se trata de un caso documentado.

Según Burchett, todo es posible dada "la inmensidad del gran universo de Dios". Además, considera que los presuntos extraterrestres no representan una amenaza, porque "con esas capacidades, nos habrían asado hace mucho tiempo".

En 2023, el legislador dijo que el Gobierno de EE.UU. oculta la existencia de ovnis y otras actividades extraterrestres, algo que calificó como el "mayor encubrimiento de la historia".

Por su parte, el Pentágono publicó en marzo del año pasado un informe, ordenado por el Congreso, en el que afirmaba que hasta la fecha no se ha descubierto ninguna evidencia empírica de que algún avistamiento de fenómenos anómalos no identificados "representara tecnología de fuera del mundo o la existencia de un programa clasificado que no haya sido informado adecuadamente al Congreso".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes