Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

OpenAI lanza un nuevo asistente de IA que es capaz de automatizar tareas y navegar por Internet

La empresa estadounidense OpenAI, la desarrolladora del 'chatbot' ChatGPT, presentó el jueves un agente impulsado por la inteligencia artificial capaz de interactuar con sitios web como un ser humano y completar varias tareas para los usuarios, informa la compañía.

"Hoy lanzamos Operator, un agente que puede ir a la Red para realizar tareas por ti. Utilizando su propio navegador, puede ver una página web e interactuar con ella escribiendo, haciendo clic y desplazándose", explicaron los desarrolladores en un comunicado. A Operator se le puede pedir que se encargue de una amplia variedad de tareas repetitivas del navegador, como rellenar formularios, reservar viajes, hacer la compras en línea e "incluso crear memes".

La herramienta usa un modelo, llamado Computer-Using Agent (CUA), que interpreta capturas de pantalla e interactúa con los sitios utilizando los controles típicos del navegador, como el cursor y el ratón. El usuario describe la tarea y Operator ejecuta los pasos necesarios.

Si encuentra dificultades o comete errores, el agente puede aprovechar sus capacidades de razonamiento para autocorregirse. Cuando se atasca y necesita ayuda, como para resolver un 'captcha' o introducir una contraseña, simplemente devuelve el control al usuario. Una vez un humano ha resuelto manualmente el problema, este puede terminar la tarea por sí mismo o devolver el control a Operator. Además, el agente puede ejecutar varias tareas simultáneamente.

Asimismo, los usuarios pueden personalizar sus flujos de trabajo en Operator añadiendo instrucciones personalizadas, ya sea para todos los sitios o para algunos en concreto. El agente también permite guardar instrucciones para acceder rápidamente a ellas en la página de inicio.

De momento solo los usuarios estadounidenses de ChatGPT Pro mayores de 18 años pueden acceder a este nuevo agente de IA. Según Open AI, la herramienta está en desarrollo y sus capacidades todavía son limitadas. La empresa intenta recoger los comentarios de los clientes, perfeccionar las funciones de Operator y después ponerlo a disposición de otros usuarios e integrarlo directamente en ChatGPT.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes