El buque escuela Cuauhtémoc zarpa de Nueva York tras accidente en puente de Brooklyn

El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por cientos de personas que, al ritmo de música de banda, celebraron su partida tras permanecer veinte semanas en Nueva York. La embarcación, que recientemente protagonizó un accidente al colisionar con la base del puente de Brooklyn —hecho que cobró la vida de dos cadetes y dejó a veinte más heridos—, volvió a zarpar en medio de un emotivo homenaje.

Arribado a Nueva York el pasado 14 de mayo, el navío retomó su travesía marítima sin contratiempos, acompañado por una multitud de inmigrantes y representantes diplomáticos mexicanos que acudieron para despedirlo entre aplausos y vítores.

A través de un comunicado, la Secretaría de Marina de México informó que el “Caballero de los Mares”, como es conocido el Cuauhtémoc, continúa con su misión de difundir “un mensaje de paz y buena voluntad” por los mares del mundo, ahora impulsado nuevamente por el viento a su favor.

La ceremonia de despedida estuvo marcada por un ambiente festivo y patriótico: música de banda, bailes tradicionales y un mar de banderas mexicanas acompañaron la partida del emblemático velero, que también ondeaba la suya en señal de orgullo y fortaleza. La escena simbolizó la resiliencia y el espíritu de superación de su tripulación, que, tras la tragedia, retoma su curso con determinación y esperanza.

El 17 de mayo, el buque insignia de la Armada mexicana, sufrió el accidente durante la "maniobra de zarpe" con 277 tripulantes, lo que causó la muerte de los cadetes America Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado, veinte personas más heridas y que se rompieran tres mástiles, así como una gran movilización del personal de emergencias de la ciudad.

Entre las personas que estuvieron presentes entre la despedida había mexicanos que pedían que no se olvidara la tragedia. “Queremos Justicia. Esto no se puede quedar así”, se leía en una pancarta llevada por un hombre, que no quiso identificarse.

Tras el accidente, el buque fue llevado a los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD, ambos en Nueva York, y el pasado 20 de septiembre se trasladó al muelle 86, en el Hudson River de Manhattan, donde fue visitado antes de zarpar llevando consigo a 171 nuevos cadetes y tres oficiales, que llegaron en el transcurso de la semana a la ciudad para unirse a la tripulación del buque escuela para el próximo curso de adiestramiento.

Para zarpar el navío pasó las pruebas que verificaron el funcionamiento del sistema de navegación en modo normal y de emergencia, el estado de los equipos de comunicaciones, el desempeño del sistema de propulsor auxiliar y la resistencia de su sistema de propulsión a vela.

El Cuauhtémoc, que lleva el nombre del último emperador mexica, y que se hizo por primera vez al mar en 1982, ha sido parte fundamental en la formación de marinos mexicanos, una tradición naval que ha prevalecido durante 43 años.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes