Alistan legisladores blindaje a la Ley de Propiedad Industrial

El Senado de la República, funcionarios y especialistas impulsan una reforma a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en materia de Transferencia de Tecnología y para simplificar el proceso de protección de patentes y registros, así como el combate a la piratería en México.

Durante una reunión en comisiones, Santiago Nieto Castillo, director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), refirió que entre los objetivos de la iniciativa está fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, impulsar la transferencia tecnológica, acelerar el otorgamiento de patentes mexicanas, proteger y promover signos distintivos, productos, servicios invenciones, denominaciones de origen e indicaciones geográficas.

También, busca fomentar la protección del patrimonio intelectual, y situar a México como una nación de desarrollo, con una economía productiva y competitiva a nivel mundial.

Destacó los avances con la “Operación Limpieza” contra la piratería, en alianza del Gobierno federal con los estatales, donde se busca proteger el prestigio de las marcas registradas, prevenir riesgos para la salud y la vida de los consumidores y evitar daños económicos a la industria nacional.

Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, comentó que el proyecto enviado por la titular del Ejecutivo Federal no sólo es un ajuste técnico a la legislación, sino una verdadera actualización de los mecanismos con los que México protege la creatividad, el conocimiento y la innovación de su gente.

Destacó que se fortalece al IMPI al otorgarle facultades para supervisar, sancionar y asesorar, así como para fomentar la transferencia de tecnología y garantizar un marco contra las prácticas desleales y piratería, lo que lo convertirá en una institución más ágil, moderna y accesible a las personas emprendedoras.

César García Mondragón, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Economía, explicó que se incorporan figuras relevantes a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial como la solicitud provisional de patente, que abre una vía simplificada que fija la prioridad y da hasta 12 meses para perfeccionar la memoria y reivindicaciones.

Explicó que esto generaría un menor costo inicial, que permite incorporar la figura de patente pendiente y da margen para realizar rondas de inversión antes de una solicitud completa.

¿Qué es lo que busca la iniciativa?

La iniciativa eleva a rango de ley la obligación del IMPI de resolver en plazos definitivos y preestablecidos, lo que representa una reducción sustancial en los tiempos de respuesta, y de esta manera, trámites que antes podían extenderse como la resolución de una patente o el registro de una marca o nombre comercial, ahora contarán con plazos 20 por ciento menores.

Tips al momento

Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes