CURP Biométrica: A partir de esta fecha las instituciones deberán aceptar este documento

Este documento busca reforzar la seguridad en los datos de los usuarios y agilizar u optimizar los trámites gubernamentales y de servicios públicos

A partir del próximo 16 de octubre de 2025, la CURP Biométrica se podrá tramitar oficialmente en todos los estados del territorio mexicano, consolidando un sistema de identidad más seguro y confiable para los ciudadanos.

Este documento busca reforzar la seguridad en los datos de los usuarios y agilizar u optimizar los trámites gubernamentales y de servicios públicos, reduciendo el riesgo de robo de identidad y mejorando la precisión en las bases de batos.

A pesar de que el trámite de la CURP Biométrica no será obligatorio, a partir del próximo 16 de octubre todas las dependencias de gobierno, instituciones públicas y organismos privados deberán aceptar y validar este documento de identificación para trámites oficiales.

De acuerdo con el titular del Registro Nacional de Población (RENAPO), Arturo Arce Vargas, la decisión de acudir a solicitarla o no dependerá de cada ciudadano, no obstante, se espera que para febrero de 2026, la emisión de este formato sea obligatoria. De esta forma, el trámite será completamente gratuito y voluntario.

¿Cómo tramitar la CURP biométrica?

Para tramitarla de manera presencial deberás asistir a las oficinas físicas del Registro Civil o a uno de los 145 módulos del RENAPO, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Asimismo podrás realizar el proceso en línea, a través de la plataforma digital Llave MX, siempre y cuando cuentes previamente con datos registrados ante otras dependencias, como el INE o el SAT.

Tips al momento

Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes