Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos congela fondos para casi todos sus programas de ayuda exterior

AP.- El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó el viernes congelar nuevos fondos para casi toda la ayuda del país en el exterior, con excepciones para los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto.

La orden amenaza con detener rápidamente muchos de los miles de millones de dólares en proyectos financiados por Estados Unidos sobre salud, educación, desarrollo, capacitación laboral, lucha contra la corrupción, seguridad y otros en varias partes del mundo.

Estados Unidos proporciona más ayuda exterior que cualquier otro país, con un monto de unos 60 mil millones de dólares en 2023, o aproximadamente el 1% del presupuesto de Estados Unidos.

La orden del secretario de Estado, Marco Rubio, enviada por cable a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo, eximió específicamente los programas de alimentos de emergencia, como aquellos que ayudan a millones en Sudán, donde se registra una hambruna en medio de un conflicto armado.

El cable detalla la puesta en marcha de la orden ejecutiva de congelar ayuda que el presidente Donald Trump firmó el lunes.

Pero la orden del viernes decepcionó especialmente a los funcionarios humanitarios al no incluir exenciones específicas para programas de salud vitales, como programas de vacunación.

Un programa contra el VIH aclamado mundialmente, el Plan Presidencial de Emergencia para Alivio del Sida, conocido como PEPFAR, estaba entre los incluidos en el congelamiento de gastos, el cual habrá de durar al menos tres meses. Al programa se le acredita salvar 25 millones de vidas, incluyendo las de 5,5 millones de niños, desde que fue lanzado por el presidente republicano George W. Bush.

Algunos proyectos de ayuda comenzaron a recibir las órdenes de detener el trabajo el viernes por la tarde.

Algunas de las principales organizaciones de ayuda estaban interpretando la directriz como una orden para detener de inmediato el trabajo de ayuda financiado por Estados Unidos a nivel mundial, dijo un ex alto funcionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Muchos probablemente cesarían operaciones inmediatamente para no incurrir en más costos, dijo el funcionario.

El funcionario no estaba autorizado para declarar públicamente y habló bajo condición de anonimato.

Suspender el financiamiento "podría tener consecuencias de vida o muerte" para niños y familias en todo el mundo, dijo Abby Maxman, directora de Oxfam América.

"Al suspender la asistencia al desarrollo extranjero, el gobierno de Trump está amenazando las vidas y futuros de comunidades en crisis, y abandonando la añeja postura bipartidista de Estados Unidos hacia la asistencia extranjera que apoya a las personas basándose en la necesidad, independientemente de la política", dijo Maxman en un comunicado.

En las Naciones Unidas, el portavoz adjunto Farhan Haq dijo que "estas son decisiones bilaterales; no obstante, esperamos que aquellas naciones que tienen la capacidad de financiar generosamente la asistencia al desarrollo, lo hagan".

Aunque la orden de Rubio eximió la asistencia militar a Israel y Egipto del congelamiento, no hubo indicación de una exención similar para permitir la asistencia militar de Estados Unidos a Ucrania.

El gobierno de Biden incrementó la ayuda militar a Ucrania antes de dejar el cargo debido a dudas sobre si Trump continuaría con ella. Pero todavía hay unos 3 mil 850 millones de dólares en fondos autorizados por el Congreso para futuros envíos de armas a Ucrania y ahora depende de Trump decidir si gastarlos o no.

La congelación generalizada es parte de una promesa de Trump y otros republicanos de tomar medidas enérgicas contra los programas de ayuda de Estados Unidos.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes