Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Senado confirma a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional de Trump

El Senado de Estados Unidos confirmó este sábado 25 de enero a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional, lo que pone a la gobernadora de Dakota del Sur al frente de una extensa agencia que es esencial para la seguridad nacional y los planes del presidente Donald Trump para frenar la inmigración ilegal.

Los republicanos mantuvieron al Senado trabajando este día para instalar al último miembro del equipo de seguridad nacional de Trump. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, fue confirmado en una dramática votación de desempate anoche, uniéndose al secretario de Estado, Marco Rubio, y al director de la CIA, John Ratcliffe. El Senado votará el próximo lunes por la noche sobre la confirmación de Scott Bessent como secretario del Tesoro.

Kristi Noem, una aliada de Trump que está en su segundo mandato como gobernadora, recibió cierto apoyo de los demócratas en la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado cuando votó 13-2 para avanzar su nominación a principios de semana. Los republicanos, que ya tienen los votos necesarios para confirmarla, también han expresado confianza en su determinación para liderar la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley de inmigración.

"Resolver esta crisis y restaurar el respeto por el Estado de derecho es una de las principales prioridades del presidente Trump y los republicanos", dijo ayer viernes el líder de la mayoría del Senado, John Thune. "Y va a requerir de un líder decisivo y comprometido en el Departamento de Seguridad Nacional. Creo que Kristi tiene todo lo necesario para emprender esta tarea".

Los demócratas están divididos sobre cómo manejar la implementación de la ley fronteriza y las leyes de inmigración bajo el mando de Trump, y algunos se han interesado en su postura intransigente.

Sin embargo, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que votaría en contra de Noem. Señaló "soluciones bipartidistas para arreglar el desorden en nuestra frontera", agregando que Noem "parece ir en la dirección equivocada".

La secretaria de Seguridad Nacional supervisa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración. Más allá de estas agencias, el departamento también es responsable de asegurar el transporte aéreo, proteger a dignatarios, responder a desastres naturales y más.

Donald Trump está planeando cambios importantes en cómo funciona el departamento, incluyendo la participación del ejército para hacer cumplir la ley de migración y la reestructuración de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Estos planes podrían poner inmediatamente a Noem en el centro de atención después de que el nuevo presidente visitó recientemente lugares de desastres en Carolina del Norte y California el viernes.

Durante su audiencia en el Senado, los senadores demócratas preguntaron repetidamente a Noem si administraría la ayuda por desastres a los estados, incluso si Trump le pidiera que no lo hiciera.

Kristi Noem evitó decir que desafiaría al presidente, pero les dijo a los legisladores: "Administraré los programas de acuerdo con la ley y se hará sin sesgo político".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes