Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Paul McCartney expresa su temor a que la IA plagie a los artistas

LONDRES (AP) .- Paul McCartney instó al gobierno británico a no realizar un cambio en las leyes de derechos de autor que, según él, podría permitir que las compañías de inteligencia artificial se aprovechen de los artistas.

El gobierno está consultando si permitir a las empresas tecnológicas utilizar material con derechos de autor para ayudar a entrenar modelos de inteligencia artificial, a menos que los creadores opten explícitamente por no participar.

McCartney le dijo a la "BBC" que eso dificultaría que los artistas mantengan el control de su trabajo y socavaría las industrias creativas de Reino Unido.

“Llegan jóvenes, chicos, chicas, y escriben una canción hermosa, y no la poseen, y no tienen nada que ver con ella. Y cualquiera que quiera puede simplemente robarla”, dijo el exBeatle, de 82 años, en una entrevista que será transmitida el domingo. Un extracto fue publicado este sábado por la "BBC".

“La verdad es que el dinero va a algún lugar. Cuando llega a las plataformas de streaming, alguien lo está obteniendo, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser algún gigante tecnológico en algún lugar”.

El gobierno del Partido Laborista, de centroizquierda de Reino Unido, dice que quiere hacer del Reino Unido un líder mundial en IA. En diciembre, anunció una consulta sobre cómo la ley de derechos de autor puede “permitir a los creadores y titulares de derechos ejercer control sobre, y buscar remuneración por, el uso de sus obras para el entrenamiento de IA”, mientras también asegura que “los desarrolladores de IA tengan fácil acceso a una amplia gama de contenido creativo de alta calidad”.

Editores, organizaciones de artistas y compañías de medios, incluyendo "The Associated Press", se han unido en la Coalición de Derechos Creativos en IA para oponerse a la debilitación de las protecciones de derechos de autor.

“Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo”, dijo McCartney. “Entonces, ya sabes, si estás promoviendo un proyecto de ley, asegúrate de proteger a los pensadores creativos, a los artistas creativos, o no contarás con ellos”.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes