DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel ha comenzado a permitir que los palestinos regresen al norte de la Franja de Gaza, donde hay una destrucción generalizada, por primera vez desde las primeras semanas de la guerra de 15 meses con Hamás, de acuerdo con un frágil alto al fuego.
Miles de palestinos se dirigieron hacia el norte el lunes después de esperar días para cruzar. Reporteros de Associated Press vieron a personas cruzando el llamado corredor de Netzarim poco después de las 7 de la mañana.
La apertura se retrasó debido a una disputa entre Hamás e Israel, que afirmó que el grupo miliciano había cambiado el orden de los rehenes liberados a cambio de cientos de prisioneros palestinos.
El cese el fuego pretende desescalar la guerra más letal y destructiva que han librado nunca Israel y Hamás, y conseguir la liberación de decenas de rehenes capturados en el ataque miliciano del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Israel ordenó la evacuación generalizada del norte en los primeros días de la guerra y lo aisló poco después de que las tropas de tierra entraran en la zona. En torno a un millón de personas huyeron al sur en octubre de 2023 y no se les había permitido volver. Cientos de miles de personas permanecieron en el norte, donde se han registrado algunos de los peores combates y parte de la destrucción más intensa de la guerra.
Con información de proceso.com.mx
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.