
- La gobernadora del agua
- Entre la ley y el volante
- Ubers: doble vara de 4T
- Pululan Pintas de "Amor"
La reciente declaración de la gobernadora María Eugenia Campos Galván sobre la inexistencia de un acuerdo con el Gobierno Federal respecto al elemento sustantivo del agua y al elemental alimentario del maíz, reafirma una postura que ha mantenido con constancia: la defensa del recurso hídrico de Chihuahua. Desde su segundo informe, Campos Galván anunció que su administración se distinguiría y que quería ser caracterizada por ser “la gobernadora del agua”, y hoy, frente a la controversia con la Federación, esa afirmación cobra sentido político y simbólico...
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum sostiene que los mandatarios estatales avalan la entrega de agua a Estados Unidos, Campos insiste en que no ha firmado nada. Su respuesta, breve pero firme, busca dejar claro que su prioridad es el interés local y el cumplimiento de su promesa de proteger el agua chihuahuense...
En este escenario, la expectativa recae ahora en la reacción del Gobierno Federal, la tensión por el manejo del agua no es nueva, pero el tono con el que se aborde este diferendo será clave para medir si existe disposición de diálogo o si, una vez más, Chihuahua tendrá que sostener su postura en solitario...
Es, como siempre, la guerra por el agua....
*****
En México, subirse a un Uber en el aeropuerto sigue siendo una especie de lotería legal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reiteró que la plataforma no cuenta con autorización federal para operar en zonas aeroportuarias, aunque un juez haya ordenado frenar los operativos arbitrarios de la Guardia Nacional. Es decir: la ley sigue sin dar luz verde, pero tampoco puede apagar del todo el motor de Uber...
El enredo empezó cuando Uber promovió un amparo para detener las sanciones y retenciones de vehículos en distintos aeropuertos del país. El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa le concedió una suspensión definitiva —expediente 1202/2025— que, según la empresa, permite ofrecer el servicio libremente en los aeródromos. Sin embargo, la SICT aclaró que eso no equivale a una autorización, sino solo a una protección contra abusos...
Mientras tanto, en la pista de la realidad, los conductores siguen pagando los platos rotos. En el aeropuerto “General Roberto Fierro Villalobos” de Chihuahua, elementos de la Guardia Nacional continúan deteniendo y multando unidades que usan la aplicación, alegando que desconocen la resolución judicial. Las sanciones, dicen los choferes, pueden llegar hasta los 50 mil pesos. Una cantidad brutal si se toma en cuenta que muchos de ellos ni siquiera son dueños del vehículo: lo rentan por día o por semana, apenas para sacar un ingreso...
El contraste es absurdo, mientras en Palacio Nacional la propia presidenta Claudia Sheinbaum habló en apoyo a los vehículos de plataforma y se habla de “ensayar modelos de movilidad” rumbo al Mundial de 2026, en la terminal aérea de Chihuahua siguen bajando a los pasajeros de los Uber, como si fueran delincuentes...
En teoría, el Gobierno federal busca “garantizar la seguridad y legalidad del transporte”, en la práctica, parece más un pulso político entre plataformas digitales, taxistas y autoridades que no logran adaptarse a los nuevos tiempos...
******
Las pintas del “Grupo Coyoacán” de Ariadna Montiel en Chihuahua ya no sólo causan ruido en la guerra intestina de Morena por el 2027, sino que ahora también en el Partido Acción Nacional, debido a que estas no se realizan en bardas comunes, sino en enormes dimensiones y en espacios estratégicamente específicos, entre ellos cercanos a escuelas...
Estas pintas de “AMOR por Chihuahua”, no son un hecho aislado de una operación política que vincula directamente al Grupo Coyoacán de la Secretaría del Bienestar, pues desde el centro del país, comenzaron a avanzar en diversos estados hasta llegar a la frontera norte, pues desde semanas antes ya se reportaban este tipo de leyendas en otras entidades como “Amor por Veracruz”, “Amor por Colima”, “Amor por Tamaulipas”, entre otras...
Aun cuando los panistas dicen desconocer a quién pertenecen este tipo de pintas, no es un secreto a voces de que son del “Grupo Coyoacán” que opera brigadas electoreras a partir de la elección presidencial de AMLO y en favor de los perfiles cercanos a la secretaria Ariadna Montiel...
Este movimiento político electorero “chilango” nació la Ciudad de México, operando en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, bajo el mote de “Amor por la ciudad”. Hoy esa estructura política morenistas del ariadnismo avanza en Chihuahua, donde sus perfiles son la misma Ariadna Montiel, la delegada Mayra Chávez y todos los neo ariadnistas chihuahuenses que buscan aparecer en la boleta o las tómbolas, incluyendo los ex loeristas y ex “barredoras”...
*****
Los resultados de la elección 2024 por las 9 diputaciones federales en Chihuahua, revelan que, si los partidos no hubieran ido en alianza, MORENA se perfilaba para dominar 8 de los 9 distritos federales del estado, cediendo únicamente el Distrito 6 al PAN...
En el Distrito 6 con 104,206 votos hubiera quedado en manos del Partido Acción Nacional, contra los más de 75 mil que tuvieron Morena y el Partido Verde...
Sin embargo, el Distrito 8 es el ejemplo más claro para demostrar el peso estratégico de la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD. Mientras que MORENA-PVEM obtuvo 93 mil 661 votos, los partidos de oposición sin ir en alianza tuvieron PAN 73 mil 49 votos, el PRI 17 mil 623 votos y el PRD 3 mil 674 votos...
Si el PAN hubiera ido en solitario, MORENA lo habría superado con más de 20,000 votos, y la diferencia se amplía si se compara con la votación del PRI. De no haber ido en alianza el Distrito 8, hubiera sido de Marco Quezada...
*****
En los grupos de militantes del PAN se renvió un mensaje en contra de la senadora Andrea Chávez, a la que aseguran que votó a favor de la disminución al presupuesto federal para salud, aun cuando uso esta bandera para su promoción personalizada en caravanas y ambulancias médicas en el Estado, que dijo que le habían financiado...
En los mensajes que circularon se lee que disminuyeron el presupuesto para la Salud en la Cámara de Senadores y que Andrea Chávez votó a favor de la reducción de presupuesto, que para luego venir a hacerse publicidad ayudando a “los que necesitan del sistema de salud”...
Se recuerda que se solicitó por la ciudadanía, se construya otro hospital en Chihuahua, cuando el gobierno confirma que tiene un terreno ya en donativo, sigue siendo un proyecto excluido para los chihuahuenses...
*****
En las oficinas centrales del INE se contó con la participación de Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz, consejero del OPLE de Chihuahua y presidente de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por la Democracia Inclusiva (Renacedi), quien, en su participación en contra de la reducción del presupuesto para los órganos electorales, abordó lo relativo a la estabilidad política y la paz social...
El mensaje si bien fue para definir a los Oples como un pilar indispensable en México, la misma expresión no escapó de sentenciar el riesgo que representan las profundas divisiones políticas y la polarización que se ha cultivado desde el gobierno federal en la sociedad...
La Renacedi lanzó un llamado urgente al respeto del presupuesto de los OPLE para dar cumplimiento a las funciones de organizar, vigilar y resolver los procesos electorales locales, ya que un recorte a los recursos es afectar directamente a la autonomía y la capacidad operativa para blindar la democracia, con solidez financiera y jurídica...
*****
“Como yo desde chiquito creí en usted, ahora usted crea en mí”, fueron las palabras que expresó Jasiel Cerros, un joven deportista chihuahuense, en un mensaje dirigido a la gobernadora Maru Campos a través de redes sociales…
En la publicación, el joven compartió una fotografía junto a la mandataria estatal tomada cuando era niño, y solicitó su apoyo para poder viajar a la Ciudad de México, donde buscará su pase al campeonato mundial de boxeo…
Una vez más, los deportistas destacados de Chihuahua recurren a las redes sociales para costear sus viajes o cubrir gastos de competencia, lo que ha generado cuestionamientos sobre el papel del Instituto Chihuahuense del Deporte: ¿a quiénes apoya realmente?, ¿dónde están sus resultados?...
Resulta preocupante que, a estas alturas, los jóvenes atletas tengan que buscar recursos por cuenta propia para representar al estado, cuando se supone que existen instituciones destinadas a respaldarlos…por eso bailan o piden apoyos en las esquinas...
Jasiel, quien ya cuenta con varias victorias y se perfila como una promesa del boxeo, recibió el apoyo esperado gracias a las redes sociales, y no por parte de Teporaca Romero, quien debería asumir esa función...
*****
Por lo pronto, entre más avanza el tiempo, y entre más juegos en encuestas y mensajes subliminales en bardas, más piezas se suman a esta destapadera rumbo al 2007, y los diferentes encargos de elección popular...
Y entre el que sí van juntos o no el PRIAN en las próximas elecciones, por lo pronto ya la regidora del PRI, Rosy Carmona, ya dijo que sí está interesada en la alcaldía, y no va andar con rodeos de “No son tiempos”, como lo hacen unos cuantos que al final si termina apareciendo en la boleta electoral...
Carmona, se sumaría a los únicos dos perfiles que manejan algunas encuestadoras como son el diputado José Luis Villalobos, y Fermín Ordóñez, este último, una imagen ya muy desgastada, dicen...
Y dejando aún lado las aspiraciones, ya en días pasados el mismo alcalde Bonilla, les pidió a los aspirantes a la alcaldía a mejor ponerse a “Chambear”, ya que la mayoría de los aspirantes se encuentra en algún cargo, y al momento lo único que se necesita es dar resultados desde la trinchera que se encuentren. Desde luego que los aludidos respondieron a la convocatoria del alcalde, pidiéndole que ponga el ejemplo y deje de andar en campaña...
Expresión por lo pronto de Bonilla, que entró por un oído a los destinatarios, y salió por el otro ya que muchos al momento buscan que las encuestas los mencionen como líderes en el tema, y arriba de sus adversarios...