Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Selena Gómez se disculpa con México por la ley migratoria de Trump

La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez, de 32 años, ha salido a compartir unas palabras en redes sociales y expresar el dolor que siente al hablar sobre las primeras políticas migratorias aplicadas por el republicano Donald Trump en su primera semana como Presidente de los Estados Unidos (su segundo mandato tras su gobierno de 2017 a 2021), las cuales incluyeron órdenes para la deportación masiva de latinos a su país de origen.

Recordemos que Selena Gómez tiene raíces mexicanas por parte de su padre Ricardo Joel Gómez, y tras nacer en Texas en 1992 fue nombrada de esta manera en honor a la reina del Tex-Mex Selena Quintanilla (1971-1995+), quien también es una de las figuras mexico-estadounidenses más queridas por la comunidad latina.

Selena Gómez rompe en llanto por los deportados de Estados Unidos

Claramente afectada, la actriz y cantante compartió un video en sus Stories de Instagram en el que se rompió en llanto al compartir su sentir con respecto a la deportación masiva de migrantes ordenada por Trump.

"Toda mi gente está siendo atacada, los niños. Yo no comprendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo pero no puedo. No sé qué hacer, lo intentaré todo. Lo prometo", expresó Selena Gómez entre lágrimas.

No obstante, a pocos minutos de haber publicado este video, Selena Gómez decidió borrarlo de su perfil.

El documental sobre los migrantes producido por Selena Gómez

Recordemos que Selena Gómez produjo el documental “Living Undocumented” (2019), el cual, en colaboración con Netflix, se da a la tarea de explorar las historias de ocho familias inmigrantes en Estados Unidos.

Es mediante los relatos íntimos y conmovedores que el proyecto reflejó los retos que enfrentaron estas personas al buscar una vida mejor, cargando con las complejidades de su estatus migratorio.

Selena Gómez, conocida por haber usado su plataforma para abogar por causas sociales, apostó por visibilizar esta realidad y dar voz a quienes más lo necesitaban.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes