Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tres hermanos migrantes mueren ahogados en el Mediterráneo

Tres niños y hermanos de origen africano fallecieron ahogados al intentar cruzar el peligroso Mediterráneo central con sus padres, informó un grupo humanitario alemán este lunes después de rescatar a 17 personas en una escena caótica donde los sobrevivientes se alejaban a la deriva.

Dos de los niños murieron cuando una embarcación de contrabandistas se hundió, mientras los sobrevivientes informaron que un tercer niño se ahogó en el trayecto desde Libia a bordo de un bote de fibra de vidrio no apto para la navegación, dijo Stephen Schrenzenmeier, jefe de operaciones a bordo del Sea Punk 1.

El cuerpo de un niño de 3 años fue rescatado del mar durante el rescate el domingo, mientras que otro de 2 años falleció a bordo del buque cuando el personal médico realizaba medidas de salvamento, dijo el portavoz del grupo alemán de rescate Sea Punks, Gerson Reschke. Los sobrevivientes informaron que varias personas más se ahogaron durante el viaje, incluyendo el hermano de los niños.

Las personas flotaban a la deriva a ambos lados del bote cuando el buque de rescate llegó en respuesta a una llamada de emergencia. Los sobrevivientes gritaban y se alejaban unos de otros, mientras los rescatistas los recogían uno por uno en una lancha inflable, contó Schrezenmeier al medio The Associated Press.

Una familia de tres sobrevivió a la tragedia, incluida una embarazada que fue trasladada en helicóptero a Malta para recibir tratamiento, mientras que el esposo y el niño fueron llevados a Italia, dijo Schrezenmeier. Todas las personas a bordo eran de África subsahariana, indicó Schrezenmeier.

El rescate ocurrió en una parte de la zona de búsqueda y rescate de Malta que está más cerca de la isla más meridional de Italia, Lampedusa, que de la pequeña nación insular de la UE. Schrezenmeier elogió tanto a las autoridades maltesas como a las italianas por una rápida respuesta a sus llamadas de ayuda.

Sea Punks 1 trasladó a 15 sobrevivientes y los dos cuerpos a una embarcación de la guardia costera italiana, que los llevó a Lampedusa. Muchos mostraban signos de hipotermia severa, detalló el grupo. La guardia costera de Italia también recogió a unas 38 personas que fueron rescatadas por pescadores, agregó Schrenzenmeier.

El Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la ONU estima que el número de personas muertas y desaparecidas en el peligroso Mediterráneo Central supera los 24 mil 506 desde 2014 hasta 2024, muchas de las cuales se perdieron en el mar. El proyecto señala que este número podría ser mayor, ya que muchas muertes no se registran, por los avistamientos de barcos fantasma sin nadie a bordo y restos de personas que aparecen en las costas de Libia sin estar asociados con ningún naufragio conocido.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes