Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Venezuela ya tiene fecha para sus próximas elecciones

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, informó este lunes que las elecciones legislativas y regionales pautadas para este 2025, se realizarán a finales de abril.

"El Consejo Nacional Electoral convoca a un proceso electoral integral que comprende elecciones para diputados y diputadas a la Asamblea Nacional de fecha: día 27, mes abril del año 2025", detalló Amoroso en declaraciones a la prensa, donde indicó que ese mismo día se harán los comicios para las gobernaciones, los consejos legislativos estadales y concejos municipales.

El titular del CNE agregó que la convocatoria electoral se hace en cumplimiento de la obligación constitucional y en concordancia con el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Amoroso señaló que todas las organizaciones con fines políticos, sus autoridades, sus candidatas y candidatos participantes, deberán suscribir un documento en el que se comprometen a "respetar y acatar todos los eventos concernientes a la elección del 27 de abril y los resultados emitidos" por el CNE como poder constitucional de la República".

El titular del CNE añadió que "en las próximas horas publicarán "el cronograma electoral integral" de las mencionadas elecciones y señaló que el ente y su directiva garantizarán a los actores de estos comicios, "la mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes en el marco de las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias".

La semana pasada el CNE informó que durante el 2025 organizará nueve votaciones: tres de tipo constitucional, que son las que se efectuarán el 27 de abril y otras seis consultas populares para el desarrollo de proyectos comunales.

Además, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció a inicios de enero, en su mensaje anual a la Nación, que además de los nueve comicios anunciados, podría sumarse un décimo: el referéndum consultivo que el mandatario tiene previsto convocar para que los venezolanos decidan si aprobar o no la propuesta de "gran reforma constitucional".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes