Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita Secretaría de Hacienda a aprovechar últimos días de la campaña Borrón y Cuenta Nueva

La Secretaría de Hacienda invita a las y los contribuyentes, a aprovechar los últimos días de descuentos vehiculares e incentivos fiscales correspondientes a la campaña Borrón y Cuenta Nueva, misma que concluye este 31 de enero a las 24:00 horas.

Los beneficios para el resto del mes son:

* Hasta un 75 por ciento de descuento en adeudos vehiculares de 2023 y años anteriores
- Hasta el 55 por ciento en infracciones a la Ley de Vialidad, Tránsito y Transporte
- Hasta el 70 por ciento de descuento en multas y recargos en impuestos estatales
- Hasta el 50 por ciento de descuento en examen toxicológico, revisión física y mecánica, así como revisión anual
- Hasta el 55 por ciento de reducción en multas y recargos en licencias de Gobernación 
- Hasta el 30 por ciento de descuento en expedición de licencias de conducir

Esta campaña tuvo una duración de tres meses con la finalidad de que las y los contribuyentes, tuvieran la oportunidad de ponerse al corriente con su adeudo vehicular y evitar acrecentarlo.

Los descuentos están disponibles tanto en las cajas de Recaudación de Rentas como en todos los medios alternos de pago como son: los kioscos instalados en centros comerciales y oficinas gubernamentales, Facebook.com/ShGobChih, o WhatsApp al (614) 3721700.

Además, se puede pagar directo en ipagoschihuahua.gob.mx o generar una referencia para saldar la deuda en bancos y tiendas de autoservicio.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes