Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alma Limas encabeza entrega de Desayunos Escolares en beneficio de la niñez deliciense

 

Esta mañana se realizó la entrega oficial del programa de Desayunos Escolares en Delicias, evento encabezado por la presidenta del DIF, Alma Limas de Valenciano. Durante su intervención, destacó que este programa beneficia actualmente a más de 3,500 estudiantes, con la meta de alcanzar a 4,000 niños antes de que termine el año.

“Este es uno de los programas que más le gusta respaldar al ingeniero Jesús Valenciano, así como a los regidores que aprueban los presupuestos necesarios para que esto sea posible. Hoy estamos repartiendo despensas con un costo aproximado de 1 millón 650 mil pesos, que incluyen 27 artículos para cada escuela. Todo esto es para garantizar que los niños tengan un desayuno caliente todos los días”, expresó Limas de Valenciano, subrayando el impacto positivo de este esfuerzo.

La presidenta del DIF también señaló que los desayunos escolares son altamente nutritivos y contribuyen al aprendizaje y rendimiento de los estudiantes. Además, reconoció la importancia del pago de impuestos por parte de los ciudadanos, ya que es una pieza clave para financiar este tipo de iniciativas. También agradeció el compromiso de los maestros y directores escolares, quienes facilitan la operación del programa en cada institución.

Por su parte, la directora de la escuela primaria Lerdo de Tejada, en la colonia Miguel Hidalgo, Nancy Larrazolo, expresó su profundo agradecimiento al presidente municipal Jesús Valenciano y a la maestra Alma Rosa Limas de Valenciano por su compromiso con la niñez de Delicias. “Este programa no solo asegura una alimentación adecuada, sino que también ha favorecido el rendimiento académico y el bienestar integral de nuestros estudiantes”, afirmó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes