
- El empate de 2 eventos
- Se verán Vásquez y Cruz
- 4T: polos de desarrollo
- Ojo a Desarrollo Urbano
- El Estado vende terrenos
En política no hay casualidades y este sábado coinciden en el Centro de Convenciones, el Informe del Senador Mario Vázquez y el encuentro de Cruz Pérez Cuéllar, junto con su esposa Rubí Enríquez, con mujeres de la capital del Estado...
Aunque tienen distintos horarios, tanto el informe y del encuentro de mujeres en el Centro de Convenciones, esta diferencia da tiempo para que exista un encuentro de frente entre el alcalde de Juárez y los panistas entre los que se contemplan a la propia Gobernadora Maru Campos, al edil Marco Bonilla, a secretarios del gobierno del Estado y senadores del país, entre ellos la presencia de Ricardo Anaya...
El evento de mujeres en apoyo de Cruz Pérez Cuéllar convocado por "La Red de Mujeres por Chihuahua", bajo el lema “CRUZando Unidas”, será a las 8:30 de la mañana, mientras que el Informe del Senador tiene como hora de acceso las 10 de la mañana...
Ambos eventos captarán reflectores, casi empalmados, con el alcalde juarense en redes con fotos de Palacio de gobierno anunciando que pronto llegará la transformación, y varios panistas aspirantes al 27 reunidos en el Informe Legislativo, previo a la marcha del relanzamiento del PAN, mañana domingo...
Habrá que ver el empalme entre el término de un evento y el inicio del otro, con tan poco tiempo de diferencia...
******
Como en cada evento político, se mide la cantidad de ciudadanos que acuden a estos para mostrar musculo político. Un ejemplo es el que se realizará hoy: el informe de actividades del senador Mario Vázquez, del cual en algunas colonias se dio a conocer el apoyo que se brindará a quienes deseen acompañar al legislador de Acción Nacional...
Habrá que ver cuántos camiones de acarreados acuden a este evento, así como las personalidades del partido albiazul en los ámbitos municipal, estatal y federal. Con ello se podrá medir el respaldo con el que cuenta a su vez ei panista Mario Vázquez...
Se recordará que el último informe que se realizó en ese lugar fue el de Alex Domínguez, donde la cantidad de asistentes fue muy poca en comparación con otros años, cuando los espacios se encontraban abarrotados, dando un reflejo del nivel biafra en el que se encuentra el tricolor...
******
Se supone que por anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, los polos de desarrollo del Bienestar comenzarán a edificarse iniciando el 2026, hasta el momento de lo que se sabe de este proyecto que incluye a Ciudad Juárez, es que los terrenos en San Jerónimo abarcan 60.32 hectáreas, son propiedad del Estado, es decir que no pasan a manos del gobierno federal, la inversión estatal proyectada es de 500 millones de pesos y la federación sólo otorgará estímulos fiscales a las empresas que deseen invertir...
Este proyecto al menos en la frontera ya ha causado incertidumbre en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con México, donde se han planteado nuevas condicionantes al Estado Mexicano, entre ellas poner fin a su relación con el dictatorial régimen cubano, al que se han entregado ni más ni menos que 3 mil millones de dólares en petróleo mexicano de mayo y agosto de 2025...
Para Estados Unidos, la relación de México con Cuba, implica relación con el narcoterrorismo, ya que este financiamiento en petróleo es peligroso para la seguridad nacional de EU tras al ubicarse a lazos operativos con el cártel de los Soles de Venezuela al que señalan como líder a Nicolás Maduro...
El Polo de Desarrollo para el Bienestar en Juárez pretende atraer inversión de industrias de alto valor como la electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, baterías y minería secundaria. El Estado se comprometió a convertir el área en un parque industrial competitivo para el nearshoring...
*****
El gobierno de Chihuahua cambia de giro de incentivo de inversión, con la propuesta de venta de terreno para construcción de maquiladora de líquidos refrigerantes...
Chihuahua incentiva inversión de empresas que sólo vender el producto final al consumidor que derivan de tener que suministran directamente productos, sistemas o ensamblajes completos a una OEM...
En el caso de consumibles como el cartón los refrigerantes no se incentivaban. Por eso es que se justifica la venta del terreno al valor comercial de13 millones 143 mil pesos con una superficie de 7 mil 454.94 metros cuadrados de inmueble en el Parque Industrial Sur, pagables en mensualidades tres años con enganche de 25% y con una tasa de TIIE de 5%...
Se trata de la empresa chihuahuense Grupo Tanner, con tres divisiones en la ciudad de Chihuahua Previsión Omega a maquinados de industria aeroespacial y automotriz, las otras dos de herramentales para centros de maquinado, y líquido refrigerante para maquinas CNC. La operación de 3 años generará 2.2 millones de dólares de inversión y 30 empleos directos. Su conclusión anticipa mayor beneficio a empleos directos, indirectos y proveeduría...
Este terreno se compró por el Estado para una vialidad faltante del parque industrial en 2020 por 4 millones 410 mil pesos con superficie de 10 mil metros cuadrados, se están vendiendo 7 mil metros cuadrados a 13 millones 143 mil pesos en abonos a saldarse en 2028...
*****
En ecos del discurso de aniversario de los 200 años del Poder judicial de Chihuahua, la presidenta Marcela Herrera agradeció "a su amigo, compañero de batalla en campaña y con ahora trabajo codo a codo", Francisco "Paco" Acosta, por todo el apoyo brindado en este tiempo. Pero el apunte y anotación de ese super grillo radio pasillo del TSJE, observó con morbo político que no hubo alusión a la titular del órgano administrativo, Karla Reyes los ojos fuera de órbita judicial preguntaron el porqué de haberla ignorado, si fue por simple olvidó o no escribieron su nombre en el discurso...ahí quedó la interrogante, pues Marcela también tuvo palabras de reconocimiento a los futuros presidentes del TSJE, Yamil Athié y Cristina Campos....
*****
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado, a votación de la diputada del PAN, Joss Vega, acordó celebrar la audiencia pública en el sitio del relleno, solicitada por la diputada de Morena, Brenda Ríos...
Se planteó que la audiencia fuera el 27 de noviembre a las 6 de la tarde, luego que el legislador del PAN, Ismael Pérez Pavía, solicitó revisar agendas y no poner una fecha y decir “ahí vamos”...
El acuerdo aprobado por el pleno no dice que el Congreso sesionará o que realizara audiencia en el Relleno Sanitario, sólo que la Comisión será la encargada con los vecinos, y de acuerdo a la misma diputada del PAN, Joss Vega corresponde a la presidencia de la Comisión la organización del orden del día y desarrollo...
Tampoco se acordó que en la audiencia comparecerán el alcalde Marco Bonilla, a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, al IMPLAN, a la SEDUE, a la Secretaría de Salud, y a equipos técnicos de la UACH y la UACJ...
El acuerdo aprobado por el pleno de los diputados el 30 de octubre sólo contempla, solicitar audiencia pública al municipio, y exhorta al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a acompañar técnica y ambientalmente la planeación del nuevo relleno sanitario, en cumplimiento de la NOM-083-SEMARNAT2003. Nunca se habló de comparecencias...
*****
Trascendió que Javier Corral trató de renovar su pasaporte, motivo por el cual la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó al Tribunal Superior de Justicia y a la Fiscalía Anticorrupción datos del senador. Por ende, se filtró el oficio de la SRE para saber si las alertas migratorias que solicitó la FACH continúan vigentes...
El oficio generó algunas dudas sobre si era falso o real, ya que había ciertos elementos que hacían cuestionar su veracidad. Sin embargo, tanto la FACH como el TSJE confirmaron su autenticidad. Asimismo, se dijo que esta información proviene de la Ciudad de México...
Hay algo que beneficia a Corral, y es su doble nacionalidad, pues no puede salir del país como ciudadano mexicano, además del fuero que lo protege de cualquier acción legal en su contra. Esto contrasta con los casos de Pablo López Elías y Arturo Fuentes Vélez, este último prófugo de la justicia...
*****
¿Dudas?, llamó la atención que de acuerdo a los datos con los que cuenta la coordinación de Transparencia del Municipio de Chihuahua, la dependencia con más solicitudes es la de Desarrollo Urbano y Ecología...
Este último año fue la dependencia que más solicitudes de contratos recibió, algo que anteriormente no había pasado, por lo que de inmediato se comenzó a cuestionar el ¿Por qué?, y si acaso se trata más por un caso por la titular de la dependencia...
De acuerdo con la información, esta dependencia no había recibido tanta solicitud de esta índole como hasta la fecha, tema que debería evaluar el alcalde Marco Bonilla, pues es donde más se le ha sugerido tener un cambio...
*****
De nueva cuenta la Ciudad amaneció con nuevas pintas de bardas que hacen alusión a la propaganda del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, esto, rumbo a la Gobernatura...
En este nuevo logotipo se logró observar cuatro puntos emblemáticos de la Capital, y dejando aún lado ese mapa de chihuahua con el “Cruzando Chihuahua”, que también se ve por muchos lados...
Y eso no es todo, a través de redes sociales se compartió una fotografía en el patio de Palacio de Gobierno, con la leyenda “La Transformación llegará en el 2027”, haciendo alusión a su campaña...
Mientras tanto, en otros municipios quien sigue haciendo la lucha, es Andrea Chávez, quien públicamente invitó a la ciudadanía a sumarse a su equipo, dando pormenores de algunas reuniones, en donde se daría a conocer la campaña estratégica del “Ya te la Chávez”...