Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU suspende a altos funcionarios de ayuda USAID alegando posible resistencia a órdenes de Trump

WASHINGTON (AP) — Al menos 56 altos funcionarios de la principal agencia de ayuda y desarrollo de Estados Unidos fueron suspendidos el lunes en medio de una investigación sobre un presunto intento para obstaculizar las órdenes del presidente Donald Trump.

Un funcionario actual y un exfuncionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) confirmaron la razón ofrecida para la medida el lunes. Ambos hablaron a condición de guardar el anonimato por miedo a sufrir represalias.

Varios cientos de contratistas ubicados en Washington y otros lugares también fueron despedidos, indicaron los funcionarios.

La semana pasada Trump emitió una orden ejecutiva para hacer una pausa general de 90 días en la mayoría de la asistencia extranjera de Estados Unidos distribuida a través del Departamento de Estado.

A consecuencia de la congelación, miles de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad financiados por Washington en todo el mundo habían detenido su trabajo o se preparaban para hacerlo. Sin fondos para pagar al personal, organizaciones de ayuda humanitaria estaban despidiendo a cientos de empleados.

Un aviso interno de USAID enviado el lunes por la noche y obtenido por The Associated Press indicó que el nuevo administrador interino, Jason Gray, había identificado "varias acciones dentro de USAID que parecen estar diseñadas para eludir las órdenes ejecutivas del presidente y el mandato del pueblo estadounidense".

"Derivado de ello, hemos colocado a varios empleados de USAID bajo licencia administrativa con sueldo y prestaciones completos hasta nuevo aviso mientras completamos nuestro análisis de estas acciones", escribió Gray.

Trump ha firmado muchas órdenes ejecutivas desde que asumió el cargo hace una semana, pero el aviso no especificó cuáles órdenes se sospecha que los empleados habían violado.

Los altos funcionarios de la agencia puestos bajo licencia eran empleados experimentados que habían servido en varios gobiernos estadounidenses, incluido el de Trump, señaló el exfuncionario de USAID.

Antes de que estos funcionarios fueran retirados del cargo el lunes, estaban apresurándose para ayudar a las organizaciones de ayuda financiadas por Estados Unidos a lidiar con la nueva congelación de fondos y buscar exenciones para continuar actividades que salvan vidas, desde obtener agua limpia para personas desplazadas por la guerra en Sudán hasta continuar monitoreando la gripe aviar a nivel mundial, agregó el exfuncionario.

El secretario de Estado Marco Rubio sólo ha eximido específicamente los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto de la congelación de la asistencia extranjera.

El gobierno de Trump y legisladores republicanos, muchos de ellos escépticos de la necesidad de la ayuda extranjera y ansiosos de ver que otros países paguen más, dicen que revisarán cada programa de asistencia extranjera para determinar si va directamente en los intereses de Estados Unidos, y eliminarán aquellos que se consideren derrochadores o estratagemas sociales de corte liberal.

Politico fue el primero en informar sobre los funcionarios de USAID que fueron suspendidos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes