Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

DeepSeek desaparece de las tiendas de Apple y Google en Italia

La aplicación de inteligencia artificial de la 'startup' china DeepSeek, que ha crecido dramáticamente en descargas en los últimos días, ha dejado de estar disponible este miércoles en las tiendas de Google y Apple en Italia.

Un aviso mostrado a los usuarios italianos en App Store abre una nueva pestaña con el mensaje: "[La aplicación] actualmente no está disponible en el país o área en la que te encuentras". Mientras que los usuarios de Android eran informados de que la descarga "no es compatible" en Italia.

Sin embargo, DeepSeek aún está disponible en su versión de navegador en línea y sigue funcionando para quienes instalaron la aplicación previamente. Además, todavía está disponible para su descarga y funcionamiento en otros países de la Unión Europea y el Reino Unido.

La causa de la restricción no quedó clara de inmediato.

El martes, la autoridad de protección de datos de Italia, Garante de Privacidad, solicitó a las empresas chinas Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing Deep Seek Artificial Intelligence, que brindan el servicio del chatbot, respuestas sobre el uso de datos personales de los usuarios y qué tipo de información se utiliza para entrenar a su modelo de inteligencia artificial. Dio un plazo de 20 días para facilitar la información solicitada.

Según el regulador italiano, quería saber "qué datos personales se recopilan, de qué fuentes, con qué fines, con qué base legal y si se almacenan servidores ubicados en China".

El lanzamiento de la nueva versión del modelo de IA de DeepSeek, el R1, provocó el lunes la caída de cerca de un billón de dólares en los valores tecnológicos de EE.UU., ya que la 'startup' china superó a su rival ChatGPT convirtiéndose en la aplicación gratuita mejor valorada de App Store en el país norteamericano. La aplicación ofrece un rendimiento equiparable al de la última versión de productos de la empresa OpenAI con un menor coste de entrenamiento.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes