Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Nadie se va a ir de México": Ebrard afirma que General Motors hará algunos ajustes, pero no dejará el país

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, descartó la posibilidad de que General Motors deje México parcialmente, ante la posible imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump al país. 

"Ellos van a hacer un ajuste, pero ya nos dijeron como lo van a manejar. Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí, sería muy caro, van a aprovechar capacidades que no tienen utilizadas en Estados Unidos", aseguró el secretario tras su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico.

Ebrard afirmó que General Motors le dijo de su plan cuando visitó la planta en Detroit, Michigan. 

Ante medios, el secretario afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estará atento a lo que ocurra el domingo y que mantendrá "una política de firmeza". 

Ayer martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump mantiene el 1 de febrero como la fecha de entrada en vigor de los aranceles del 25% anunciados anteriormente a México y Canadá.

También trascendió que General Motors podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump imponía aranceles a sus países vecinos. 

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en una teleconferencia con analistas, para presentar los resultados de la empresa en 2024, que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre de asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.

Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está "esperanzada" porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otro para evitar los aranceles".

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes