Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

General de la Fuerza Aérea violó la ley al tener sexting con mujeres que trabajaban en el Capitolio: medios

La Fuerza Aérea de Estados Unidos publicó un documento en el que señala que el mayor general Christopher Finerty, que dirigió la oficina legislativa de esta dependencia, sostuvo encuentros íntimos vía sexting con tres mujeres que trabajaban en el Capitolio y con dos más, una la esposa de un oficial y otra también enlistada en el Ejército.

De acuerdo con la publicación del medio estadounidense Politico, el reporte no indica el periodo en que ocurrieron los encuentros sexuales por mensajes telefónicos y fotografías, sin embargo, testigos que estaban en servicio en la dependencia de enlace legislativo militar, aseguraron que la conducta del general podría haber deteriorado la confianza entre el Congreso de los Estados Unidos y las Fuerzas Armadas.

Las cinco relaciones personales que sostuvo mientras que era el encargado de la oficina habrían violado el Código Uniforme de Justicia Militar.

En la investigación se refiere a que con una de ellas, quien no fue identificada, Finerty llegó a mencionar temas prioritarios para la dependencia a la que pertenecía en medio de sus mensajes de índole sexual.

Sobre dos de las tres mujeres que se involucraron con el mayor general Finerty vía sexting mientras trabajan en el Capitolio, el uniformado afirmó que no laboraban en la misma área de gobierno que él y que no eran parte de alguna cadena de mando.

En contraste, el informe destaca que las funciones de los tres afectaban directamente a las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el abogado de Finerty, David Thompson, informó que el general niega que su vida personal haya obstaculizado su misión dentro del Ejército, en la que llegó a dirigir las comunicaciones entre el Congreso estadounidense y la Fuerza Aérea para asegurar la autorización del presupuesto anual de la dependencia.

Con respecto a la tercera persona señalada de haberse comunicado por sexting, se refiere que también sostuvo una relación personal íntima.

Además, se especifica que con la mujer que es integrante del servicio militar intercambió mensajes sexuales sugerentes durante dos años, de 2018 a 2020.

Con la quinta mencionada de involucrarse con Finerty, entre 2022 y 2023, al momento estaba casada con un oficial militar.

El portavoz de la Fuerza Armada de los Estados Unidos aseguró que el mayor general dejó su puesto en junio de 2023 y posteriormente se retiró.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes