Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alertan sobre datos sensibles de DeepSeek expuestos en la Red

La empresa de ciberseguridad Wiz, con sede en Nueva York, ha descubierto información sensible de los usuarios de la herramienta de inteligencia artificial china DeepSeek en una "base de datos de acceso público", informa la compañía en su blog.

Wiz dijo que el análisis de la infraestructura de DeepSeek mostró que la empresa había dejado accidentalmente más de un millón de líneas de datos disponibles sin protección. Entre ellas se encontraban claves de 'software' digitales y registros de chat.

Este nivel de acceso suponía un riesgo crítico para la propia seguridad de DeepSeek y para sus usuarios, según Wiz. Un posible atacante no solo podía recuperar registros confidenciales y mensajes de chat en texto plano, sino que también podía sustraer contraseñas y archivos locales con información confidencial directamente desde el servidor.

El equipo de Wiz Research comunicó el problema de forma inmediata a DeepSeek, que se encargó rápidamente de ello. La empresa china aseguró los datos después de la alerta.

"El rápido ritmo de adopción [de servicios basados en IA] a menudo lleva a pasar por alto la seguridad, pero la protección de los datos de los clientes debe seguir siendo la máxima prioridad", comentó Wiz en su blog. "Es fundamental que los equipos de seguridad colaboren estrechamente con los ingenieros de IA para garantizar la visibilidad de la arquitectura, las herramientas y los modelos que se utilizan, de modo que podamos proteger los datos y evitar la exposición", indicó.

El lanzamiento de la nueva versión del modelo de IA de DeepSeek, el R1, provocó el lunes la caída de cerca de un billón de dólares en los valores tecnológicos de EE.UU., ya que la 'startup' china superó a su rival ChatGPT convirtiéndose en la aplicación gratuita mejor valorada de App Store en el país norteamericano. La aplicación ofrece un rendimiento equiparable al de la última versión de productos de la empresa OpenAI con un menor coste de entrenamiento.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes