Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vance: La Administración Trump hizo más en ocho días que la de Biden en cuatro años

La Administración de Donald Trump ha hecho más en los primeros ocho días de mandato que el gobierno de su antecesor Joe Biden, afirmó el vicepresidente de EE.UU., James David Vance, en una entrevista con Fox News publicada este miércoles.

Vance comentó que en gran medida la eficacia de la Administración republicana se debe a la manera de Trump de tomar decisiones y discutir asuntos pendientes con su equipo. "Creo que de verdad hemos conseguido más en ocho días que toda la Administración Biden en cuatro años", expresó, añadiendo que el presidente actual tiene "una increíble energía". 

"Si tuviéramos otros cuatro años de Biden y la frontera sur abierta de par en par por los demócratas, esto transformaría irreparablemente este país", aseveró, añadiendo que la crisis migratoria y el coste de la energía son las dos cuestiones clave para la nueva Administración.

"Si pudiéramos bajar el coste de la energía, haríamos que la comida y la vivienda, los comestibles, todo lo demás sea más asequible para los ciudadanos estadounidenses [...] Queremos crear más prosperidad y seguridad, y estamos haciendo mucho, y vamos a hacer mucho más", manifestó Vance. 

Terminar con la crisis migratoria es una de las promesas del presidente republicano. Desde su primer día en la Casa Blanca, anunció medidas estrictas contra los indocumentados en EE.UU. Así, la nueva política de Washington permite, desde el pasado 21 de enero, que los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) deporten del país a migrantes irregulares sin necesidad de una decisión judicial.

Por otro lado, durante su campaña presidencial, Trump también resaltaba que entre sus objetivos principales se encontraba la necesidad de bajar los precios en productos cotidianos y el costo de la vida en el país norteamericano.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes