Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Patinadores artísticos rusos y estadounidenses se encuentran entre las víctimas del avión que se accidentó en Washington

Reuters.- El organismo nacional de patinaje artístico sobre hielo de Estados Unidos, US Figure Skating, informó el jueves que varios miembros de su comunidad de patinadores viajaban en el avión regional de pasajeros de American Airlines que se estrelló el miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington.

El avión, con 64 pasajeros y tripulación, se dirigía a Washington, D.C., desde Witchita, Kansas, cuando sufrió una colisión en pleno vuelo con un helicóptero del ejército estadounidense.

US Figure Skating, el organismo que rige el patinaje artístico en los Estados Unidos, dijo que los atletas, entrenadores y familiares estaban regresando del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto con los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Kansas.

"Estamos desolados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas en el corazón", dijo en un comunicado.

La Federación Internacional de Patinaje Artístico también confirmó la información, sin revelar la identidad de las víctimas.

Una fuente dijo a Reuters que hasta 15 de las personas que iban en el vuelo podrían estar relacionadas con el patinaje artístico. Sitios especializados en patinaje artístico publicaron los nombres de los posibles atletas y entrenadores que viajaban en el avión, sin que se haya confirmado. Se trata de Spencer Lane, Jinna Han, Eddie Zhou, Everly Livingston, Lydia Livingston, Franco Aparicio, Sean Kay, Angela Yang, Vadim Naumov, Evgenia Shishkova e Inna Volyanskaya.

Las autoridades no han dicho cuántas personas murieron en el accidente, pero han sugerido que podría no haber supervivientes.

EXCAMPEONES

Mientras tanto, los medios de comunicación estatales rusos informaron de que los entrenadores de patinaje sobre hielo y excampeones del mundo Evgenia Shishkova y Vadim Naumov se encontraban entre las personas que viajaban a bordo del avión. El hijo de ambos, Maxim, también patinador, podría haber viajado en el avión, informaron las agencias rusas de noticias TASS y RIA.

Inna Volyanskaya, expatinadora que compitió con la Unión Soviética, también viajaba a bordo, según TASS. Era entrenadora del club de patinaje artístico de Washington, según su página web.

El Kremlin ofreció sus condolencias a las familias de los rusos fallecidos y dijo que no había planes de contactos por ahora entre el presidente Vladimir Putin y Trump.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes