Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un sacerdote imita el controvertido gesto de Musk y lo echan de su iglesia

Calvin Robinson —quien se desempeñaba como sacerdote de la Iglesia Católica Anglicana en Míchigan (EE.UU.)— creó una fuerte polémica después de su intervención en un evento contra el aborto celebrado en Washington el pasado fin de semana, en donde acabó su discurso imitando el controvertido gesto de Elon Musk que muchos han equiparado con el saludo nazi.

Asimismo, el religioso, de nacionalidad británica, repitió la misma frase que Musk pronunció al realizar el gesto durante el acto inaugural de Donald Trump: "Mi corazón está con ustedes".

Las redes sociales estallaron en críticas hacia el clérigo, quien afirma haber recibido "cientos de llamadas, mensajes de texto, mensajes de voz y correos electrónicos desagradables de izquierdistas muy amargados, enfadados y viles".

Respondiendo a las acusaciones de ser un "nazi", invitaciones a irse de EE.UU. e insultos y amenazas, Robinson indicó que sus críticos "a menudo son lo mismo" de lo que le acusan. "No soy nazi. Pero les perdono su ignorancia. Mi corazón está con ustedes", escribió en sus redes sociales.

Al parecer, estas palabras no lograron calmar los ánimos, por lo que el sacerdote publicó una explicación más detallada de su acción. 

"El chiste del final era una burla a los 'liberales' histéricos que llamaron nazi a Elon Musk por mostrar claramente al público que su corazón estaba con ellos", sostuvo.

Además, defendió que su "intento de ingenio seco, a esa manera típicamente británica, no era una broma a costa de la Segunda Guerra Mundial", ni una admisión de su "pertenencia al Partido Nacionalsocialista". 

Destituido como sacerdote

A pesar de sus explicaciones, Robinson fue destituido como sacerdote de la Iglesia Católica Anglicana (ICA), comunicó la institución este jueves.

Desde la ICA indicaron que su "gesto ha sido interpretado por muchos como un saludo pronazi" y sugirieron que "su acción parece haber sido un intento de ganarse el favor de ciertos elementos de la derecha política estadounidense provocando a su oposición".

"El sr. Robinson había sido advertido de que el troleo en línea y otras acciones similares [...] son incompatibles con la vocación sacerdotal y se le dijo que desistiera. Evidentemente, no lo ha hecho, y por ello, su licencia en esta iglesia ha sido revocada. Ya no ejerce como sacerdote en la ICA", reza el comunicado.

Asimismo, la institución religiosa resaltó que "no se trata solo de un asunto administrativo". "Condenamos la ideología nazi y el antisemitismo en todas sus formas. Y creemos que quienes imitan el saludo nazi, incluso como broma o intento de trolear a sus oponentes, trivializan el horror del Holocausto y disminuyen el sacrificio de quienes lucharon contra sus autores", subrayó.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes