Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Los que no respeten la agenda del presidente serán expulsados": la amenaza a los díscolos de Milei

El partido La Libertad Avanza (LLA), al que pertenece el presidente argentino Javier Milei, expulsó el miércoles a un legislador porteño por votar a favor del presupuesto del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, del partido conservador PRO.

Se trata de Ramiro Marra, quien ha quedado despojado de todos sus cargos dentro del partido a nivel nacional o distrital "de manera irreversible", apuntó LLA a través de un comunicado.

La razón de la expulsión, precisó la organización política, es por "no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del Presidente Javier Milei".

Hasta ahora, Marra no se ha pronunciado directamente sobre su expulsión. En la red social X, solo se limitó a dejar un mensaje en mayúsculas sostenidas: "Viva la lealtad. Viva la libertad, carajo", el lema que define al partido LLA. No obstante, añadió un parco: "Mañana hablamos".

La decisión de la formación política envía un claro mensaje al resto de la militancia que respalda a Milei, quien afianza el mensaje de unidad frente a las próximas elecciones legislativas: "Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean".

Según refiere la prensa local, la salida de Marra se produce después de que se sumaran al bloque de Milei los legisladores porteños Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena, que hasta formaban parte de las filas del PRO pero eran proclives a la línea de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad del gabinete libertario.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes