Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Starlink Mini, el internet portátil de alta velocidad llega a México; así funciona

A través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Elon Musk compartió un mensaje en el que destacó la disponibilidad del servicio en México. En el reposteo de la página oficial de Starlink Mini, escribió: "¡Ya está disponible en México! Conéctese a Internet de alta velocidad en minutos, lo que le permitirá trabajar y jugar en lugares remotos".

Starlink Mini es una solución innovadora para acceder a internet de alta velocidad en cualquier lugar del mundo, sin importar las limitaciones geográficas o de infraestructura.

Desarrollado por SpaceX, este dispositivo portátil y compacto forma parte de la red de satélites Starlink, la cual opera a través de una constelación de satélites en órbita baja, permitiendo que los usuarios puedan mantenerse conectados en zonas remotas o de difícil acceso, donde las opciones de conectividad convencional son escasas o inexistentes.

El kit de Starlink Mini incluye todos los componentes necesarios para su instalación, que consisten en una antena satelital portátil y varios accesorios. Este diseño modular facilita su uso, ya que permite a los usuarios configurar el servicio de manera rápida y sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Una de las características más destacadas del Starlink Mini es su capacidad para funcionar mientras se está en movimiento. A diferencia de otros servicios de internet satelital que requieren una instalación fija y están limitados a ubicaciones específicas, Starlink Mini permite a los usuarios mantenerse conectados durante desplazamientos en carretera, avión o incluso en embarcaciones. Esto representa una ventaja significativa para viajeros frecuentes, nómadas digitales y personas que dependen de la conectividad constante para llevar a cabo sus actividades cotidianas.

El dispositivo funciona mediante un puerto USB-C, que requiere una potencia mínima de 100 W (20 V/5 A). Esta fuente de alimentación asegura una operación eficiente y duradera, lo que es fundamental para quienes necesitan un acceso ininterrumpido a internet.

Además, la batería interna de 10,000 mAh permite una autonomía de hasta 40 minutos, lo que lo hace adecuado para excursiones de corta duración o emergencias en las que la conectividad es esencial.

En términos de portabilidad, el Starlink Mini tiene unas dimensiones de 298,5 x 259 x 38,5 mm y un peso de 1,1 kg, lo que lo convierte en una opción práctica y fácil de transportar.

Su cable de 15 metros y su soporte incluido proporcionan flexibilidad en la instalación, mientras que su clasificación IP67 garantiza que el dispositivo es resistente tanto al agua como al polvo, lo que lo hace adecuado para su uso en entornos exteriores.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes