Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abren paso fronterizo de Rafah tras ocho meses cerrado para permitir el traslado de gazatíes heridos

EFE.- Las autoridades egipcias confirmaron este viernes que el paso fronterizo de Rafah, cerrado desde el pasado mayo y que conecta la Franja de Gaza con Egipto, está desde hoy abierto y se procederá a lo largo de la jornada al traslado de heridos gazatíes desde el enclave palestino.

"Hace unos días anuncié a todos los medios de comunicación que el paso de Rafah se abriría pronto para recibir a los heridos. Hoy se ha anunciado que se abrirá y comenzaremos a recibir a los heridos. Esto es un ejemplo del éxito de la política egipcia y gracias a todos los que nos apoyan", afirmó en su cuenta oficial de X el gobernador de la provincia del Norte del Sinaí, Jaled Megawer.

El paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, se reabrirá hoy y no el domingo, tal y como se acordó en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo palestino Hamás, para permitir la salida de gazatíes heridos, según adelantó el canal público israelí Kan, que cita fuentes oficiales palestinas.

El cruce, bajo control israelí desde el inicio de la ofensiva en la Franja, será operado por EUBAM -la misión de seguridad europea que desplegará efectivos comunitarios-, tal y como acordaron los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) este lunes, y también por gazatíes no afiliados a Hamás autorizados por Israel.

De hecho, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, anunció hoy que volverá a desplazar desde este viernes a la misión para ayudar a gestionar el tránsito de personas desde la Franja, incluidas las que necesitan tratamiento médico.

"Europa está aquí para ayudar: la misión civil fronteriza de la UE se despliega hoy en el paso de Rafah a petición de palestinos e israelíes”, afirmó Kallas a través de redes sociales.

Explicó que "apoyará al personal fronterizo palestino y permitirá el traslado de personas fuera de Gaza, incluidas las que necesiten atención médica”.

El Ministerio de Sanidad palestino, por su parte, anunció que desde este viernes hasta mañana por la mañana llevarán a cabo traslados de heridos hasta este cruce, aunque sin detallar la cifra.

Movilización en la frontera

La razón de este cambio en la reapertura del paso de Rafah, según apunta el periódico israelí The Jerusalem Post, es el intercambio que realizaron ayer las milicias palestinas y el gobierno israelí de rehenes por presos palestinos que no estaba previsto en el acuerdo original.

Este anuncio coincide con una gran movilización frente al paso fronterizo, organizado por iniciativas gubernamentales, en el que miles de personas se han manifestado para rechazar los intentos de desplazamiento de los gazatíes, propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Todas las sectas del pueblo egipcio se manifiestan frente al paso fronterizo de Rafah, en apoyo a la decisión del presidente (Abdelfatah) Al Sisi de no expulsar al pueblo palestino. Se trata del pueblo egipcio que se une y olvida cualquier dolor cuando se trata de la seguridad de Egipto", dijo Megawer.

Con el inicio de la guerra en Gaza, Israel asumió el control total del paso de Rafah, principal vía tanto para la entrada de ayuda humanitaria como para la salida de enfermos y heridos gazatíes durante estos más de 15 meses de guerra.

Sin embargo, el pasado mes de mayo, cuando el Ejército israelí inició la invasión de la ciudad sureña de Rafah, pese a que el ya expresidente estadounidense Joe Biden se opuso, ocuparon su cruce y quedó cerrado, tanto del lado palestino como del egipcio.

Hasta la llegada de la tregua, solo puntualmente Israel permitió la apertura de este cruce para la entrada de unos pocos camiones con ayuda humanitaria, insuficiente para una población hambrienta, y la salida de grupos reducidos de enfermos. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes