Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Elon Musk advierte cuáles son las profesiones que desaparecerán

Ante el avance de la Inteligencia Artificial (IA), Elon Musk pinta un futuro laboral distinto al que conocemos actualmente. Incluso anunció la desaparición de algunas profesiones que parecerían tener que estar vigentes hasta el fin de la humanidad. Sin embargo, el magnate tecnológico aseguró que la evolución de la ciencia permitirá que los humanos sean sustituidos.

En un tuit publicado el año pasado en su cuenta oficial de X, Musk asegura que los doctores y abogados humanos serán obsoletos en el futuro. E incluso señaló que ese destino tendrán la mayoría de los humanos. Así lo dijo:

"La IA pronto derrotará a doctores y abogados por una gran diferencia (y eventualmente vencerá a los humanos en casi cualquier tema). Nosotros (los humanos) podremos servir de respaldo biológico para la inteligencia, ya que somos menos frágiles que el silicio y quizás también como fuente de voluntad".

El comentario surgió en respuesta a una publicación de Bindu Reddy, CEO de Abacus.AI, en respuesta a un suceso fascinante. Un artículo del New York Times recuperó que un ChatBot de IA venció a un grupo de médicos en el diagnóstico de enfermedades. Por ello, Reddy señaló que la IA puede ser más eficaz que un humano para sugerir soluciones basadas en conocimientos, como sucedería en un diagnóstico médico o ante una consulta legal.

Por otro lado, declaraciones de Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Christóforos Pissarídis, premio Nobel de Economía, incluyen una profesión más en este grupo de futuras obsolescencias. Ambos coinciden que los programadores podrían estar en riesgo, irónicamente.

Ninguno de los tres se aventuró a declarar una fecha para que esto suceda.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes