Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reciben al fundador de DeepSeek como un héroe en su ciudad natal tras su éxito mundial

EFE.- El fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, fue recibido como un héroe en su ciudad natal de Mililing, en la provincia meridional china de Cantón, al visitar la localidad durante las vacaciones por el Año Nuevo lunar, recogen hoy medios locales y redes sociales del gigante asiático.

Liang, empresario de 40 años calificado como el "nuevo rostro" de la inteligencia atificial (IA) en China, regresó en los últimos días a Mililing, en la ciudad portuaria de Zhanjiang, donde se izó una pancarta roja en la que se asegura que el empresario es un orgullo para la región.

Según recoge la red social Weibo, equivalente de X, la ciudad natal de Liang también se ha convertido en una atracción turística durante las vacaciones por el Año Nuevo lunar, donde los chinos aprovechan su principal época festiva para visitar sus lugares de procedencia o hacer turismo.

Otros medios como Yangcheng Evening News, publicación con sede en Cantón, recogen declaraciones de algunos vecinos, quienes aseguran que Liang era "un hombre con talento" y que "aprendió matemáticas de secundaria cuando todavía era un estudiante de tercero de primaria".

También señalan que es un hono" para la ciudad el éxito de Deepseek, que en los últimos días provocó un terremoto en el sector tecnológico por el éxito de su último modelo de IA.

Liang, nacido en 1985, abandonó Cantón para estudiar en la provincia oriental de Zhejiang, donde se adentró en el campo de la visión artificial, un segmento de la IA.

En 2015, confundó High-Flyer Quant y, en 2023, DeepSeek, que en las últimas semanas ha provocado un importante revuelo tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.

Tras ello, el 20 de enero lanzó el R1, que se ha estado descargando estos últimos días en medio mundo.

La semana pasada, un grupo de expertos de sectores como la tecnología, educación, ciencia, cultura, salud o deportes se dieron cita en Beijing con el primer ministro, Li Qiang, para ofrecer opiniones y sugerencias, y Liang fue el único emisario dedicado a la IA, demostrando que las autoridades siguen de cerca el fenómeno.

Ante la rivalidad tecnológica con Estados Unidos, Beijing ha señalado como prioritaria a la IA, un mercado que podría alcanzar una valoración de unos 5.6 billones de yuanes (772 mil 313 millones de dólares) en el gigante asiático hacia 2030.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes