Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tortugas rescatadas se recuperan en centro de vida marina de Florida

Una ola de frío ártico ocasionó una inusitada caída de nieve en el norte del estado de Florida la semana pasada, misma que dejó a un grupo de diecisiete tortugas verdes (Chelonia mydas) con una condición llamada aturdimiento por frío.

Las tortuguitas fueron encontradas varadas en la costa noreste, y fueron llevadas al Centro de Vida Marina Loggerhead en Juno Beach, al norte de West Palm Beach. Actualmente ya se encuentran en rehabilitación.

"Cuando hace frío en tierra, también hace frío en el océano. Y eso llevó a que varias tortugas quedaran varadas o muy debilitadas y simplemente flotaran en el agua", explicó la doctora Heather Barron, la jefa de ciencia y veterinaria del centro.

Los rescatistas bautizaron a las tortugas con nombres de bebidas, además de pintar sus nombres en la parte posterior de sus caparazones. Los veterinarios ya han comenzado a tratarlas con antibióticos, líquidos y nutrición intravenosa.

Con la caída de nieve en el norte de Florida —lo cual es extremadamente inusual— las gélidas temperaturas alcanzaron el sur del estado. Lo cual significó que los equipos de rescate también hallaran tortugas con la misma condición en la costa del condado de Palm Beach.

"Es bastante inusual que esto suceda en Florida. Las tortugas marinas migran y, generalmente, están migrando hacia Florida en esta época del año debido al agua más cálida", señaló Barron y añadió: Desde el miércoles por la mañana Espresso, Pickle Juice y Ginger Beer estaban disfrutando del sol en el Tanque de Fiesta”.

Las tortugas llegaron a Juno Beach el viernes desde el Centro de Ciencias Marinas del condado de Volusia, Florida. Todas sufrieron de aturdimiento por frío, lo cual causa que las tortugas marinas pierdan movilidad y se vuelvan letárgicas. Se espera que la mayoría de las 17 tortugas sean reinsertadas al océano en unas pocas semanas. El año pasado, tortugas de Massachusetts también fueron traídas a Florida para rehabilitarse tras sufrir de aturdimiento por frío.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes