Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum entrega 11,400 tarjetas de apoyo para vivienda en Edomex

En el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de 11 mil 400 tarjetas a beneficiarios y beneficiarias del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar: 4 mil 400 en Texcoco y 7 mil en Ecatepec, que representan un apoyo directo de 40 mil pesos para que las familias mejoren, reparen o amplíen sus hogares.
“Se dan 40 mil pesos a cada uno de ustedes, a cada una de sus familias, en una tarjeta del Banco del Bienestar, el Banco de Bienestar, como ustedes saben, es el banco del pueblo de México, es el banco que creó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país, ahí en el Banco del Bienestar con su tarjeta pueden retirar el recurso. ¿Para qué es? Es para que arreglen su vivienda, en lo que ustedes decidan, ustedes saben en qué lo necesitan”, destacó desde Ecatepec.

Explicó que estos recursos son entregados de manera directa, sin intermediarios y en especial sin requerir a los beneficiarios que sean parte de ningún partido político u organización.
Informó que además del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, también se implementarán otros apoyos como es el caso de las reducciones y congelamientos de créditos, mensualidad e interés a derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (FOVISSSTE), así como a 4 millones de trabajadores y trabajadoras que adquirieron sus hogares a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Recordó que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en todo el país se construirán un millón de viviendas nuevas a costos accesibles para que quienes menos tienen puedan acceder a un hogar digno.
Asimismo, la Jefa del Ejecutivo Federal, anunció que en esta región se implementará el Programa Integral de Mejoramiento Urbano de la Zona Oriente del Estado de México para impulsar obras de bacheo, luminarias, mejoramiento del transporte público; construcción de puentes vehiculares, pavimentación; así como de drenaje y de agua potable, como la reactivación de 24 pozos que están fuera de servicio en el municipio de Ecatepec.
Al respecto, destacó que visitará ambos municipios cada mes para dar seguimiento a los proyectos que se realicen como parte de este programa de atención integral.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez aseveró que el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar es un apoyo que da justicia social a quienes por muchos años han esperado soluciones a la necesidad de mejorar sus viviendas y de darles a sus hijos un mejor lugar donde crecer, además agradeció al
Gobierno de México, por colocar a las y los mexiquenses como una prioridad de este programa.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes