Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La OMS anuncia recortes al gasto tras la salida de Estados Unidos del organismo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este lunes una serie de medidas para reducir el gasto y priorizar programas del organismo como consecuencia del anuncio de Estados Unidos de retirarse del mismo y por tanto retirar también su financiación.

"El anuncio de Estados Unidos ha hecho que nuestra situación sea aún más crítica", ha afirmado Tedros en la inauguración de la reunión anual del Consejo Ejecutivo de la OMS. "Informamos de un conjunto de medidas con efecto inmediato para proteger al máximo a nuestro personal", dijo.

El paquete de medidas incluye un realineamiento estratégico de recursos, paralizar la contratación de profesionales sanitarios excepto los ámbitos considerados críticos, reducir los gastos de viaje, renegociar los principales contratos de adquisición de productos y reducir la inversión.

Tedros ha defendido además el trabajo de la OMS y las recientes reformas que ha aplicado y ha emplazado a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de retirarse. Ha ofrecido así dialogar con la OMS y tratar posibles reformas del organismo.

"Lamentamos la decisión y esperamos que Estados Unidos la reconsidere. Nos gustaría abrir un diálogo constructivo para preservar y reforzar la histórica relación entre la OMS y Estados Unidos", ha resaltado.

Estados Unidos es un donante clave de la OMS que entregó entre 2022 y 2023 unos 1,300 millones de dólares a la agencia.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes